Eli Jiménez, experta en limpieza: "Estos son los errores más comunes que cometes con tus alimentos en la nevera"

Uno de los fallos más frecuentes es colocar la leche en la puerta del frigorífico

Adiós a perder espacio en la nevera: el organizador de Ikea que arrasa en ventas por menos de 5 euros

Adiós a perder espacio en la nevera: el organizador de Ikea que arrasa en ventas por menos de 5 euros

Jimena Vega

Pensabas que guardar la leche o dejar el yogur medio abierto no tenía mayor ciencia… pero amiga, tu nevera podría estar saboteando tus comidas más que un ex tóxico. Eli Jiménez, experta en limpieza, ha levantado la alfombra del frigorífico y ha destapado los errores más comunes —y silenciosos— que cometes sin darte cuenta. Spoiler: la puerta del frigo no es tu aliada.

Error nº 1: Guardar la leche en la puerta del frigorífico

Es el clásico de los clásicos. Metes la leche en la puerta porque es fácil, rápido y está "hecha a medida", ¿no? Pues no. La puerta es la zona con más cambios de temperatura de todo el frigorífico. Cada vez que la abres, la leche sufre un microinfarto y se estropea antes.

Lo ideal: Colócala en la balda intermedia, donde la temperatura es más constante. Tu café con leche del lunes te lo agradecerá.

Error nº 2: Llenar la nevera hasta los topes

Tú solo querías ser previsora y comprar para toda la semana, pero el efecto colateral es que tu nevera se convierte en una discoteca de bacterias. Al llenarla demasiado, el aire frío no circula bien, y eso impide una refrigeración uniforme.

Lo ideal: Deja espacio entre los alimentos. Dale a tu nevera el mismo respiro que tú necesitas después de una jornada intensa.

Errores que cometemos al congelar y descongelar alimentos.

Errores que cometemos al congelar y descongelar alimentos. / The Man takes out a bag of frozen meat from the freezer in the kitchen at home. Frozen food

Error nº 3: Descongelar a temperatura ambiente

¿Sacar la carne por la mañana para que se descongele en la encimera? Un clásico... del terror. Esa capa de agua que se forma en la superficie es el escenario perfecto para que las bacterias monten una fiesta.

Lo ideal: Descongela siempre en la nevera. Es más lento, sí, pero también más seguro. Y tu estómago lo agradecerá.

Error nº 4: Dejar la tapa de aluminio medio puesta

Ese circulito plateado que cubre el yogur o las cremas puede parecer inofensivo, pero si lo dejas ahí tras abrir el envase, estás dándole una alfombra roja al moho y las levaduras.

Lo ideal: Quita la tapa por completo y usa film transparente o una tapa reutilizable. Además de más higiénico, queda mucho más chic.

Entonces… ¿cuántos errores cometes tú?

Si te has sentido identificada con más de uno, no estás sola. Son pequeños gestos del día a día que parecen inofensivos, pero que pueden acortar la vida útil de tus alimentos (y ponerte en riesgo sin saberlo).

Ya sabes: la próxima vez que abras la nevera, piensa como una celebrity entrando en backstage. Nada debe estar fuera de lugar, todo bien ventilado y... ¡fuera tapas cutres!

Tracking Pixel Contents