Pasapalabra sorprende en sus redes sociales con un importante mensaje para el público que afecta a la continuidad del programa: "¡Notición!"
El concurso presentado por Roberto Leal es uno de los imprescindibles en la parrilla televisiva de Antena 3

F. L. / Male Robles
F. L.
Pasapalabra es sin duda, uno de los espacios que reina en la parrilla televisiva. El concurso presentado por Roberto Leal ha conseguido meterse al público en el bolsillo con los emocionantes duelos que cada tarde protagonizan Manu y Rosa.
El madrileño y la gallega llevan meses de lucha frenética por el bote del programa que supera ya el millón de euros. Sin embargo, ninguno de los dos ha logardo hacerse con la victoria.
Sin embargo, la audiencia continúa respaldando fielmente al programa y así lo dicen las cifras de share. Unos números que aseguran la continuidad del concurso de Antena 3. Así lo han comunicado a través de su perfil en X. "¡Notición! #Pasapalabra se dispara a un 23,5% y consigue su mejor tarde en más de 2 años (marzo 23). LÍDER con la cuota más alta alcanzada este lunes y con la que aventaja en +16,2 y +17,4 puntos a sus rivales y todo gracias a vosotros", se podía leer en la red social.
Pasapalabra: el fenómeno que marcó la televisión española
Desde su llegada a la pequeña pantalla en el año 2000, Pasapalabra se ha consolidado como uno de los programas más emblemáticos de la televisión en España. Más allá del simple entretenimiento, este concurso ha logrado convertirse en un verdadero fenómeno cultural, transformando la manera en la que el público español consume este tipo de formatos.
Un formato con raíces británicas y éxito nacional
Inspirado en el programa británico The Alphabet Game, Pasapalabra aterrizó en España de la mano de Telecinco. A lo largo de los años, ha pasado por distintas cadenas hasta su actual etapa en Antena 3, donde sigue cosechando éxitos más de dos décadas después de su estreno. Su longevidad se debe en gran parte a un formato ágil, inteligente y desafiante, que ha sabido renovarse sin perder su esencia.
El concurso gira en torno a pruebas de agilidad mental y lingüística, siendo el “rosco final” el momento cumbre del programa. En él, los concursantes deben adivinar palabras siguiendo el orden alfabético a partir de definiciones dadas, lo que convierte el espacio en un ejercicio tan entretenido como didáctico.
Cultura popular
El impacto de Pasapalabra trasciende lo televisivo. Su influencia se percibe en el lenguaje cotidiano —con expresiones como "pasapalabra", usada habitualmente para esquivar preguntas— y en el surgimiento de programas similares. Se ha ganado un lugar privilegiado en los hogares españoles, donde ha unido a diferentes generaciones en torno al conocimiento y el entretenimiento.
El programa también ha contribuido a fomentar el interés por el vocabulario y el idioma, convirtiéndose en una herramienta inesperada pero efectiva de aprendizaje informal.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Condenan a una pareja de gijoneses a 21 meses de prisión por maltrato familiar
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Última hora de Pasapalabra: ¡Manu gana el Rosco!