Lena de Pons, farmacéutica: "Tu piel no necesita un cosmético milagroso, necesita que bajes el estrés"
¿Tienes granitos, eccemas o la piel más apagada de lo normal?

Lena de Pons, farmacéutica: "Tu piel no necesita un cosmético milagroso, necesita que bajes el estrés"
Jimena Vega
Hay veces que, por mucho que cuides tu piel con los mejores productos, esa rojez no desaparece, los brotes no remiten y los brillos parecen multiplicarse. ¿Te suena? Pues según la farmacéutica y tiktoker Lena de Pons, con miles de seguidores y consultas dermatológicas a sus espaldas, la razón podría estar mucho más dentro de ti de lo que imaginas.
“Cuando vienen pacientes con problemas de piel, lo primero que pregunto es cuánto estrés manejan, cómo duermen, cómo digieren… Porque todo eso se refleja directamente en la piel”, asegura.
El estrés: ese enemigo invisible que se cuela en tu espejo
Puede parecer exagerado, pero lo cierto es que la piel y el sistema nervioso están íntimamente conectados. Cuando vives en piloto automático, con preocupaciones constantes y sin darte un respiro, el cuerpo responde. Y, muchas veces, lo hace a través de la piel: granos, irritaciones, eccemas o una sensibilidad extrema que no mejora por más que te embadurnes de sérums.
La propia Lena confiesa que muchos pacientes acuden buscando “el cosmético milagroso”, cuando en realidad el cambio empieza por dentro. “La cosmética no llega tan lejos como la terapia”, insiste.
¿Te suena haber tenido peor la piel justo cuando más lo necesitabas bien?
Pues no es casualidad. El estrés activa el sistema endocrino, provoca inflamación y desequilibra la barrera cutánea. Y lo peor es que los efectos son solo la punta del iceberg: el estrés afecta también a tu digestión, tu sueño, tu energía y hasta tu estado de ánimo. Un cóctel que, si no controlas, acaba pasándole factura a tu rostro.
La fórmula no está en el bote, sino en la calma
Eso sí, Lena tampoco es partidaria de engancharse a suplementos de por vida. “Como rescate están genial, pero lo importante es aprender a tolerar o ignorar los agentes estresores”, explica. Por eso, recomienda combinar estrategias de relajación con buenos hábitos: caminar, salir del entorno de trabajo aunque sea 10 minutos, practicar la respiración abdominal, relajar los hombros y apostar por técnicas como el mindfulness.
¿Cosmética? Sí. ¿Autocuidado emocional? También.
Así que, si últimamente notas que tu piel está más rebelde que nunca y nada parece funcionar, haz una pausa. Respira. Obsérvate. Puede que el verdadero secreto de tu rutina de belleza no esté en el baño… sino en cómo manejas lo que ocurre en tu interior.
Porque al final, como dice Lena de Pons: “Tu piel es el reflejo de tu bienestar emocional. Cuídala desde dentro”.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final