Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “Tu cepillo puede estar más sucio de lo que imaginas, lleno de grasa, bacterias y residuos”
Tu melena puede estar en peligro... ¡por culpa de un cepillo más sucio de lo que imaginas!

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “Tu cepillo puede estar más sucio de lo que imaginas, lleno de grasa, bacterias y residuos”
Jimena Vega
¿Te lavas el pelo con mimo, aplicas mascarillas, usas aceites… y aún así tu melena luce apagada y con tendencia a ensuciarse demasiado pronto? Quizás el problema no esté en los productos que usas, sino en lo que usas para peinarte. La influencer y experta en limpieza Lucía Lipperheide (@homes.styles), con casi un millón de seguidores en Instagram, ha lanzado la advertencia definitiva: “Tu cepillo de pelo puede estar más sucio que el retrete de una gasolinera”. Y no es ninguna exageración.
Lucía ha dejado claro que el mayor error que cometemos a diario es olvidarnos de limpiar correctamente los peines y cepillos, lo que termina por arruinar la higiene de nuestro cabello. “Acumulan grasa, restos de productos y hasta bacterias que vuelven a tu melena cada vez que los usas”, explica. Y sí, aunque tengas el pelo recién lavado, si usas un cepillo sucio, estarás reiniciando el ciclo de suciedad y grasa desde el minuto uno.
¿Cada cuánto hay que limpiar los cepillos?
Si pensabas que con quitar cuatro pelos del cepillo de vez en cuando bastaba, estás muy equivocada. Lucía propone una rutina muy clara:
- A diario: retira manualmente los restos de cabello.
- Una vez al mes: limpieza profunda y desinfección total.
El paso a paso para dejar tus cepillos como nuevos
¿Lista para una sesión de spa… para tus peines? Toma nota:
- Elimina el pelo atrapado: puedes ayudarte con unas tijeras o con otro peine.
- Sumerge en agua templada con champú o detergente suave durante 15 minutos.
- Frota con un cepillo de dientes viejo entre las cerdas o dientes del peine.
- Aclara con agua limpia y asegúrate de que no queda nada de producto.
Pero ahí no acaba el ritual. La reina del orden en Instagram propone un método al vapor que lo está petando en redes: “Coloca un colador sobre una olla hirviendo, apoya los cepillos redondos tres minutos girándolos cada 30 segundos. Los planos, colócalos boca abajo durante dos minutos. Luego sécalos también boca abajo sobre una toalla”.
Y el toque final: una toallita desinfectante para repasar todo. Si además usas su fórmula estrella, el resultado será de peluquería:
La fórmula mágica de Lucía:
- 1 litro de agua
- 1 taza de vinagre de limpieza
- 15 gotas de aceite esencial de árbol de té
Con esta mezcla casera y natural, no solo desinfectas, sino que eliminas olores y prolongas la vida útil de tus herramientas de belleza. Y lo mejor, sin dañar las cerdas ni la base del cepillo.
¿Por qué deberías preocuparte por esto?
Porque un cepillo sucio no solo ensucia, también puede irritar el cuero cabelludo, obstruir folículos y restar brillo y salud al cabello. “Lo que ves en las cerdas es solo la punta del iceberg”, dice Lucía. “Hay residuos invisibles que terminan por estropear incluso el mejor tratamiento capilar”.
En resumen: tu pelo limpio comienza con un cepillo limpio
Así que ya lo sabes. Si quieres que tu melena luzca como la de una estrella en la alfombra roja, empieza por cuidar lo básico. Porque, como bien dice Lucía Lipperheide: “Un cepillo sucio es el enemigo silencioso de tu melena”.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...