Un experta en limpieza desvela el truco definitivo contra el moho: “No solo afea tu casa, también puede enfermarte. Así lo elimino y evito que vuelva”

Trucos de una experta para despedirte del moho sin complicaciones (ni dramas)

Limpioteandoconbea,  experta en limpieza: “El moho no solo afea tu casa, también puede enfermarte. Así lo elimino y evito que vuelva”

Limpioteandoconbea, experta en limpieza: “El moho no solo afea tu casa, también puede enfermarte. Así lo elimino y evito que vuelva”

Jimena Vega

¿Has notado manchas negras cerca de las ventanas o en las esquinas del techo? Podrías estar conviviendo con un enemigo silencioso: el moho. Y no solo es feo a la vista —también puede provocar alergias, problemas respiratorios y hasta dolores de cabeza. Pero tranquila, que la solución existe. Limpioteandoconbea, gurú de la limpieza en Instagram, nos da su rutina estrella para eliminarlo y, sobre todo, evitar que vuelva a colarse en tu hogar.

¿Por qué aparece el moho en casa?

El moho adora la humedad, la condensación y los rincones mal ventilados. Por eso, invierno es su época favorita, cuando pasamos días con las ventanas cerradas y el vapor del baño o la cocina se queda atrapado. En el caso que nos muestra Lucía, el moho apareció después de dejar una ventana abierta durante varios días fríos y lluviosos. El resultado: esquinas negras, feas y, sobre todo, poco saludables.

Paso a paso: así se elimina el moho de forma eficaz (y segura)

1. Pulveriza el producto adecuado

Usa un limpiador especial antimoho y rocíalo directamente sobre las manchas. En pocos minutos verás cómo el negro se vuelve blanco: ¡la magia está funcionando!

2. Cepilla los restos con suavidad

Usa un cepillo de juntas o un estropajo suave para eliminar el moho sin dañar la pintura. Si hace falta, repite la operación.

3. Pasa una bayeta húmeda

Solo con agua, para retirar el producto sobrante. Así te aseguras de que no quedan restos ni químicos acumulados.

4. Revisión final

Si la pared ha quedado tocada o con marcas, aplica una capa de pintura o un poco de agua oxigenada para devolverle su color.

¿Y cómo se evita que el moho vuelva?

Bea lo tiene claro: “El secreto es ventilar todos los días al menos 10 o 15 minutos”. Y si vives en una zona muy húmeda, considera usar un deshumidificador. También puedes limpiar regularmente con vinagre blanco o productos antifúngicos. Eso sí, si el moho aparece una y otra vez, revisa filtraciones o problemas de condensación que quizá no estés viendo.

Así que ya sabes: el moho no tiene cabida en tu casa si sigues estos consejos. Dale la batalla con estos trucos de experta y vuelve a respirar tranquila. ¡Tu salud (y tus paredes) te lo agradecerán!

Tracking Pixel Contents