Amarga despedida en Pasapalabra tras comunicar esta inesperada noticia a Manu y a Rosa: "Es la última"
El mensaje que ha dejado sin palabras al plató

Rosa y Manu en Pasapalabra
Pasapalabra es sin duda, uno de los espacios que reina en la parrilla televisiva. El concurso presentado por Roberto Leal ha conseguido meterse al público en el bolsillo con los emocionantes duelos que cada tarde protagonizan Manu y Rosa.
Ambos concursantes son incombustibles y no perdonan cada vez que se enfrentan al rosco final del programa a pesar de que ninguno de ellos ha logrado hacerse con él.
Tanto el madrileño como la gallega se aferran a su silla y se aseguran así su continuidad en el concurso, sin embargo, lo que parece que no tendrá sexta parte es la saga de "Padre no hay más que uno", que, tras su quinta entrega ha llegado a su fin, tal y como ha contado Santiago Segura, diector, productor y uno d elos prtagonistas de la película, además de invitado de esta semana a Pasapalabra. "Es la última entrega de la saga”, decía Segura.
Evolución e historia de Pasapalabra
Pasapalabra apareció por primera vez en la televisión española en el año 2000. Desde entonces, ha sufrido varias adaptaciones que han mantenido su atractivo. El concurso está diseñado para poner a prueba la rapidez mental y el conocimiento de los participantes, quienes deben responder a una serie de preguntas en un periodo limitado para ganar puntos.
A lo largo de su trayectoria, el programa ha cambiado de emisora, pero su esencia se ha mantenido. Esta consistencia en su formato ha sido esencial para conservar la fidelidad de su público, que sigue el programa con pasión.
La mecánica del juego
El formato de Pasapalabra es simple pero efectivo. Los concursantes participan en varias pruebas para acumular segundos que utilizarán en la ronda final llamada "El Rosco". Esta fase es la más representativa y desafiante, ya que los participantes deben completar un rosco alfabético contestando correctamente 25 preguntas.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y