San Lorenzo se pone de moda
La gijonesa Laura Martínez estrena con una firma gallega una colección de bolsos inspirados en las casetas de la playa

Arriba, el equipo de "Peseta" al completo en una imagen reciente. Sobre estas líneas, dos detalles de los bolsos inspirados en las casetas de San Lorenzo y, en el centro, el proceso de elaboración en el taller de "Rir&Co".
C. JIMÉNEZ
Artesanía gallega de inspiración gijonesa. Esta es la última creación de la firma de complementos "Peseta" fundada por la gijonesa Laura Martínez Pozo, que acaba de sacar al mercado unas bolsas de piel y lino imbuidas del colorido de las casetas de la playa de San Lorenzo. En dicho proyecto ha participado la firma gallega "Rir & Co". Como todas sus creaciones, esta colaboración tiene detrás una historia muy bonita y especial. Hace un tiempo Laura impartió un taller en Galicia. Allí conoció a Inés Rodríguez, fundadora de "Rir & Co", que propuso a "Peseta" hacer algo juntas con un tejido muy característico. "Laura hablaba todo el rato en un workshop al que asistí en La Coruña sobre la importancia de ser uno mismo. También insistió mucho en sus orígenes asturianos. Contó que en el Norte y, más concretamente en Gijón, en verano es muy común poner casetitas de playa con lonas de colores y rayas que son un poco vintage y recuerdan a los años veinte", recuerda la diseñadora gallega. Fue entonces cuando Inés planteó a la gijonesa jugar con los colores primarios que lucen las casetas de San Lorenzo para realizar una línea de bolsos de tela.
Los colores elegidos fueron el amarillo porque le gustó a Laura y el azul, para mantener la temática de inspiración marina. En todo el proceso, aseguran ambas diseñadoras, "prima la calidad de las materias y el respeto por los procesos tradicionales" así como "el cuidado amor por los hilos, las lanas, las telas...", detallan. La base de cada bolsa es de piel tejida y el resto del tejido es lino, lino-rayón y lino-algodón. La serie que acaban de sacar al mercado consta de dos tamaños tanto en el color azul como en el amarillo.

San Lorenzo se pone de moda
Jugando con la inspiración marina, Laura e Inés decidieron introducir en sus diseños el lenguaje que se usaba en los barcos, las señales de código morse. "Pensamos que sería divertido convertirlo en rayas y esconder un mensaje en la bolsa en lugar de en una botella. Ese mensaje cifrado es 'Peseta' ", cuentan sus impulsoras. Cada raya de la bolsa está pensada para que sea una letra. Cuando están se juntan forman el nombre del taller fundado por Laura Martínez.
Así, las casetas de San Lorenzo, integradas en el paisaje gijonés desde 1851, primera fecha de la que se tiene noticia de estas coloridas instalaciones, han sido motivo de inspiración para dulces, merchandising turístico y son una de las estampas más típicas del paisaje veraniego de la ciudad. Con la línea de bolsos diseñados por "Peseta" y la gallega "Rir & Co" ahora dan el salto al mundo de los complementos.

San Lorenzo se pone de moda
La firma de la gijonesa, que se ha destacado por la originalidad de todas sus creaciones lleva varios años establecida en Madrid. Su tienda taller reúne arte, vida y empresa, como señalan sus colaboradores. Al principio sólo realizaban series muy limitadas de carteras, bolsas, bolsos, regalos para amigos, y detalles puntuales. Pero con el tiempo han ido sumando colaboraciones con otras marcas, artistas e instituciones como Lomography, Marc Jacobs, Loreak Mendian, Primavera Sound, New Museum, Mugaritz, Eastpak, Berlinale, TEDxMadrid. Y desde 2010, imparten talleres de costura (y otras artes) en lo que han dado en llamar "Casa peSeta", el origen de todas las ideas.

San Lorenzo se pone de moda

San Lorenzo se pone de moda
Suscríbete para seguir leyendo
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Corte total en una de las carreteras más transitadas del oriente de Asturias: así se desviará el tráfico
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros