Las claves del éxito que tendrá Fariña en Netflix
Algunos datos hacen prever un gran éxito de la serie

Las claves del éxito que tendrá Fariña en Netflix
Llegará en unos días a plataforma. Hay quién dice que es demasiado pronto para hacer previsiones pero parece que ya está claro que Fariña, la producción original de Atresmedia basada en el libro de Nacho Carretero que se estrenó con gran éxito en Antena 3 hace varios meses, va a ser otro pelotazo de Netflix. Al menos a buen seguro va a ser uno de los más importantes de los estrenos que la plataforma tenía previstos para este mes de agosto. Las razones son varias y aquí las vamos a repasar.
El libro, secuestrado
El secuestro del libro de Carretero (ya “liberado” judicialmente) obligó a Antena 3 a apurar los plazos. La estrategia era clara. Había que aprovechar el tirón informativo. El libro estaba en boca de todos y la adaptación en la pequeña pantalla tenía que llegar cuanto antes. A la cadena no le dio tiempo casi a promocionar que llegaba la serie pero dio igual: miles de espectadores se dejaron seducir por el “miedo a lo prohibido” y se quedaron pegados a la pantalla. El primer capítulo (montado deprisa y corriendo), consiguió una audiencia de casi tres millones y medio de espectadores, un 21,5 por ciento del share, un dato nada desdeñable si se tiene en cuenta que hoy en día todo lo que supere el 20 es un éxito rotundo.
La pérdida progresiva de audiencia
Como pasa en toda serie a medida que fue avanzando la trama los espectadores se fueron desenganchando y optando por otros productos de la competencia. Al final el último capítulo lo vieron 2 millones de personas, casi la mitad que el primero. Eso hace pensar que muchos de los que se “bajaron del carro” para optar por otros formatos de televisión busquen ahora Fariña en su televisión a la carta y le den al “play” en Netfilx.
El libro vuelve a estar de actualidad
La decisión judicial que avala de nuevo la venta el libro ha vuelto a traer a primera línea de actualidad el escrito de Nacho Carretero. Netflix no podía haber elegido mejor momento para su estreno.
La conexión con América Latina
Lo confesaba uno de los actores de “La casa de papel” hace unas semanas en una entrevista. “La serie ha tenido más éxito en América Latina que en España”. El lanzamiento del canal internacional de Atreseries, el acuerdo de la compañía con Netflix y el aumento espectacular de la calidad en las series españolas hacen que América Latina se haya consolidado como un gran mercado que no deja de buscar productos españoles. Es casi más importante que el mercado nacional y eso es algo que se explica también, por ejemplo, con el éxito de Paquita Salas al otro lado del charco. Pero es que Fariña tiene algo más que producción española: en la serie se cuenta una historia real que también se vivió al otro lado del charco.
La “moda” de las series de Narcos
Narcos, en menor medida El Chapo… Netflix sabe que las series de narcotraficantes están de moda y Fariña lo es. Narra, de hecho, lo que hasta ahora nadie había contado: la venta de droga al otro lado: en los países receptores, en Europa.
Los que no lo vieron en su momento en Antena 3 porque no les seducía en exceso el producto saben que ahora tienen una segunda oportunidad y, en esta ocasión, sin anuncios. La pérdida de público de la televisión lineal hace que plataformas como Netflix tengan éxito incluso con productos que ya se habían estrenado previamente.
¿Y el próximo libro?
La incógnita ahora es si después del éxito de Fariña alguna productora se hará con los derechos del nuevo libro de Carretero. Una nueva temporada de Fariña (sería la segunda pero ya no se basaría en el libro) no parece que se vaya a hacer. Pero, ¿y una serie sobre trata de mujeres?
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Un desfile de Primera por todo Oviedo: horario y recorrido para celebrar que ¡Volvimos!
- Lisci lamenta haberse quedado a un paso del ascenso: 'Es mejor que no hable, ¿cuándo entra el VAR?
- El ganado se muere de sed', el clamor de los ganaderos contra el parque nacional por incumplir su promesa de llevar agua a la majada de Amuesa
- El verano empieza con un baño azul en la plaza de América: así fue la celebración del ascenso del Oviedo a Primera
- EN DIRECTO: Locura azul en el recibimiento al autobús del Real Oviedo antes de la final del play-off
- El nieto de Carlos Tartiere, tras el ascenso del Oviedo a Primera: 'Mi abuelo estará ahora emocionado en el cielo
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado