Oskar Proy, a los pies de la Santina
El cantante australiano emociona cantando su versión del himno de Asturias en Covadonga

Oskar Proy, a los pies de la Santina
Cristina CORTE
El himno de Asturias suena mejor si se canta en Covadonga. Lo dicen las personas que ayer tuvieron el privilegio de escuchar cómo el australiano Oskar Proy, conocido por su aparición en el concurso musical "La Voz" de su país, entonaba el tema a los pies de la Santina, en su cueva. Aunque el abad de Covadonga, Adolfo Mariño, indicó la conveniencia de no aplaudir por encontrarse en un lugar de culto, el público no pudo evitar batir las palmas en señal de agrado. Proy, que estuvo acompañado por su padre Edgar y por el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González, tuvo tiempo de visitar el Museo de Covadonga, donde se interesó por la colección de cuadros sobre la monarquía asturiana cedida por la pinacoteca del Prado. El cantante australiano visitó además los Lagos de Covadonga, donde tras ver en Enol y La Ercina degustó platos típicos como la fabada y el cachopo en el corazón de los Picos de Europa. Además hizo una colaboración musical con la banda local "Avalle Van" en la plaza Camila Beceña, junto al Ayuntamiento cangués. La previsión es la de que esta tarde visite la residencia de mayores de Cangas de Onís antes de volver de vuelta el lunes a su país.
Durante su estancia en Asturias, el joven de 18 años tuvo tiempo de visitar la casa que su abuela asturiana posee en Margolles. El australiano comenzó a cantar canciones típicas asturianas para ejercitar la memoria de la mujer, que desde hace unos años sufre demencia. Su historia y su música han dado la vuelta al mundo.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y