XXXI SALÓN DE TEATRO COSTUMBRISTA ASTURIANO DE CANDÁS
Esencia y autoridad en las tablas
Elisa Álvarez y Lisardo Suárez, alma del grupo gijonés “Rosario Trabanco”, exhiben solvencia y dominio del arte de hacer reír

Un momento de la función de los gijoneses “Rosario Trabanco” en el Prendes. | G. B. / Gonzalo BENGOA
Elisa Álvarez y Lisardo Suárez constituyen uno de los pilares del teatro costumbrista asturiano. Llevan toda una vida actuando y en el año 2000 decidieron fundar, en Gijón, la compañía “Rosario Trabanco”, con la que llevan desde entonces sumando éxitos y reconocimientos. Mantienen la misma ilusión y ganas que cuando empezaron y cualquier papel que interpretan lo enriquecen dándole la autenticidad que solo los grandes de la escena consiguen. Reconozco que soy un incondicional de Elisa y Lisardo, pero es que se ganaron mi admiración en cuanto los conocí actuando en Candás. Son cómicos que saben hacer reír, pero también emocionan cuando asumen papeles dramáticos. En su último trabajo eligieron el humor y se ganaron, de nuevo, al público.
El grupo estrenó el pasado jueves en el XXXI Salón de Teatro Costumbrista Asturiano, que patrocina LA NUEVA ESPAÑA la obra “Los galgos”, escrita y dirigida por el propio Lisardo. El argumento es sencillo. Eladia lleva toda una vida sufriendo el comportamiento de su marido Gabino, muy aficionado a beber sin control. La pareja vive con la hermana de él, una soltera con obsesión por tener pareja y reciben la visita de un pariente que servirá para que Eladia organice un plan que consiga poner orden a su matrimonio. Elisa y Lisardo interpretan a la pareja protagonista y el resto del elenco lo forman Mario Alberto Álvarez y dos nuevas –y buenas– incorporaciones en la compañía que aún no habíamos visto en Candás: Viry Álvarez, que interpreta a la hija de la pareja, y Mery Suárez, como hermana de Gabino. Mery Suárez es posiblemente la actriz revelación del salón de este año.
La intérprete tiene vis cómica, domina el papel y mantiene la autoridad en el escenario dando la réplica perfecta al resto del elenco. Viéndola actuar me recordó a la actriz vasca Ane Gabarain, cómica con una larga trayectoria en Euskadi y conocida por varias series como “Patria”, que protagonizó junto a Elena Irureta. Espero seguir viendo a Mery en más papeles.
No faltaron grandes dosis de humor, carcajadas, aplausos –muchos –tras escuchar a Lisardo entonar alguna que otra canción y una ovación para “Rosario Trabanco” en la nueva obra que llevó al teatro Prendes.
Al Salón de Teatro Costumbrista Asturiano de Candás le quedan dos estrenos. Hoy sábado, con doble sesión a las ocho de la tarde y las once de la noche, actúa el grupo de teatro “Carbayín”, que dirige José Ramón Oliva. La compañía estrena “Ya somos democráticos”, una adaptación de otra obra que estrenó hace años el grupo bajo el título “El candidatu”. Junto a Oliva interviene Nacho Fernández, Inés González y María Villar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Concentración silenciosa y llena de lágrimas en Grado para apoyar a la familia del menor fallecido el sábado, tras caer por la ventana de un tercer piso
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- El chef asturiano Jaime Uz ya no está en Covadonga: este es su nuevo proyecto fuera de la región
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela