Un camino entre pucheros
Cocina con alma en El Parador
La cocinera Pilar Candel cuida la tradición en el plato al frente de los fogones de una casa de comidas reabierta en el histórico cruce de Soto del Barco

Pilar Candel, la cocinera, en un rincón del establecimiento. / Ana Paz Paredes
El Parador Café y Casa de Comidas abrió sus puertas en Soto del Barco este pasado mes de agosto, empezando a dar comidas en septiembre, apenas dos meses que ya han servido para que se conozcan las bondades de lo que, con experiencia y amor por la tradición, elabora su cocinera, Pilar Candel.

Arroz con calamares en su tinta. / Ana Paz Paredes
Este lugar tiene especial querencia para su gerente, Iván Beiro, de ahí que en toda su rehabilitación y redecoración, está muy presente el pasado de Soto del Barco a través de grandes y hermosas fotografías que decoran su interior. Es a su vez un establecimiento moderno, lleno de luz, que ya ofrece buenos desayunos desde primera hora de la mañana. Además de sus clientes habituales, se detienen también muchos peregrinos –en verano son legión– que hacen el Camino del Norte, a Santiago de Compostela.

Un rincón del comedor. / Ana Paz Paredes
"Este lugar era un sitio principal en Soto del Barco. Aquí hubo de todo: varias pensiones, un hotel, oficinas de un banco y luego estuvo muchos años cerrado. Siempre que pasaba por aquí me detenía, me encantaba este edificio y este rincón de Soto, de ahí que lo adquirimos y se hizo todo nuevo, respetando la configuración interna, la piedra, la madera y el ladrillo, lo que le dota de una calidez y una autenticidad, que se agradece", explican.

Merluza en salsa con gambones y espárrago. / Ana Paz Paredes
Durante la semana tiene un menú a 12 euros con dos primeros, dos segundos y postres a elegir, con productos frescos y de cercanía. En fin de semana, por ser más especial, la oferta es amplía con tres primeros, tres segundos y postres, cuyo precio varía entre los 23 a 25 euros. En él se puede encontrar, dependiendo del fin de semana, por ejemplo, ensaladilla con gambas, fideuá de marisco, cocido El Castillo, ternera rellena, entrecot de ternera asturiana IGP o arroz negro con calamar. También, en ocasiones, se puede disfrutar una buena fabada, bacalao a la vizcaína o unas carrilleras al vino de Cangas.

Decoración en uno de los rincones del comedor. / Ana Paz Paredes
Los postres son todos caseros y apetecibles. Luego, ya en carta, están los quesos Rey Silo, croquetas de jamón, calamar de potera o rape negro a la plancha, entre otras propuestas.
Con un comedor para unas 34 personas, en fin de semana se recomienda reservar en el 626 489 561, pues además, y como reseña el propio Iván Beiro, no se doblan mesas. Cierran los lunes por descanso. Dan comidas de martes a domingo y también cenas viernes y sábados. Tiene terraza y parking.

Detalle de la zona de cafetería. / Ana Paz Paredes
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...