Un camino entre pucheros
Cocina sabia y con raíz en Siero
La guisandera Maite Fernández, al frente del restaurante La Costana (Granda), es reconocida por su buen mano para la cocina tradicional asturiana sin que falte, a su vez, algún plato más personal en la carta de su establecimiento

De izquierda a derecha, Violeta Abaria y Maite Fernández García, en un rincón de La Costana. / Ana Paz Paredes
"Yo nací en Granda, aquí vivo y de Granda me siento, aunque cuando tenía tres añines nos trasladamos a vivir a San Esteban de las Cruces, en Oviedo. Todos los fines de semana iba a buscarme mi abuelo Jesús y aquí venía para Granda, con mi abuela Benigna, viéndola cocinar en su bar Cuqui, que todavía sigue existiendo, el pote, la carne gobernada, las fabas, los arroces, en fin, lo que era habitual en un bar de pueblo", dice.

Chipirones encebollados. / Ana Paz Paredes

Rollo de carne guisado y relleno, acompañado de patatas chips caseras. / Ana Paz Paredes

Menestra, uno de los platos con demanda en La Costana. / Ana Paz Paredes
Sobre las personas que más le influyeron, y en donde le gusta reflejarse, cita Maite a su abuela y a su madre. "Ambas crearon en mi esta pasión por la cocina y por la tradición", explica con emoción Maite Fernández Díaz, cocinera del restaurante La Costana, en el pueblo de Granda, en Siero.
Es además guisandera de raza y, por ende, miembro del Club de Guisanderas de Asturias. Junto a ella y en la cocina tiene coo ayudante a su mano derecha, Violeta Abaria Corrada, también buena conocedora de la tradición culinaria asturiana.

Uno de los acogedores comedores de La Costana. / Ana Paz Paredes
Ella, que estudió Magisterio, apenas llegó a ejercer en cuanto entró a trabajar en el gremio hostelero tras casarse con Antonio Paradelo. "En el restaurante El Panduku, apenas a un kilómetro de aquí, ayudaba en la cocina a mi suegra y a mi cuñada, Gloria. Esta última también está en el Club de Guisanderas como yo", dice con cariño. Fue el 23 de febrero de 1999 cuando junto a su marido, abrieron su propio restaurante, La Costana, a pie de carretera, un local amplio, decorado con gusto y querencia por Asturias, donde su cocina tradicional tiene sobrada fama sin que, además, falten también algunos platos más innovadores.

Pimientos rellenos de maninas de cerdo. / Ana Paz Paredes

Corzo guisado con patatinos. / Ana Paz Paredes

Pimientos rellenos de vreduras (plato vegano) / Ana Paz Paredes
Tiene menú diario y otro de fin de semana. En este último y a 25 euros ofrece elaboraciones muy apetecibles. Entre algunos de los platos con más demanda, tanto en el menú como otros que tiene en carta, cabe citar, por ejemplo, los pimientos rellenos de manos de cerdo, la menestra, los chipirones afogados, corzo guisado con patatinos, el rollo de ternera y el pulpo "Costana" a feira.
No faltan el pote, los callos, la fabada o los arroces como el marinero o con caza, la ensalada templada de bacalao sobre juliana de lechuga y manzana. Y en pescados, por ejemplo, el lomo de bacalao a la asturiana o la cola de rape a la plancha con crujiente de ajo. También hay platos veganos donde triunfan las verdinas con piñones e hinojo, los pimientos del piquillo rellenos de verduras o los cachopines de setas con verduras y cebolla confitada.

Otro rincón del restaurante La Costana que recuerda a Maite Fernández forma parte del Club de Guisanderas de Asturias. / Ana Paz Paredes
En postres caseros, es la felicidad de los llambiones. Imposible resistirse a sus casadiellas, el arroz con leche, los frixuelos rellenos o el helado de turrón, uva e higos. En fin de semana se recomienda llamar y reservar en el 985 79 24 42. Tienen buen aparcamiento y zona de prao con parque infantil. Cierran los martes.

Maite Fernández García con unacesta con productos de la huerta familiar, en La Costana. / Ana Paz Paredes
Suscríbete para seguir leyendo
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados