Los sábados la fabada reina en el bar Vigil de Bimenes
"Aquí estamos para dar de comer a la gente", afirma con una sonrisa Yedra Gómez, que regenta este local desde hace casi dos años en San Julián de Bimenes y donde oferta menú diario y también especial de fin de semana

Por la izquierda, Miriam "Campi" Lamelas López y Yedra Gómez de Velasco, en la terraza del bar Vigil, en San Julián de Bimenes. / Ana Paz Paredes
"Aquí estamos para dar de comer a la gente. El menú es variado y tenemos, además, la carta de hamburguesas y sandwiches pero vaya, que si al final tampoco te apetece siempre se puede preparar otra cosa, la cuestión es que nadie se vaya sin comer", dice con una sonrisa, Yedra Gómez de Velasco que, en noviembre, cumplirá dos años al frente de un emblemático local hostelero en San Julián de Bimenes: el bar Vigil.

El pequeño comedor del bar Vigil / Ana Paz Paredes
Llegó en 2018 como camarera y finalmente, hace dos años y cuando la anterior propietaria lo dejó, decidió hacerse cargo del negocio y darle un giro siempre en compañía y con el buen hacer de quien manda en los fogones: Miriam Lamelas López, a quien todo el mundo llama "Campi". "Es una gran cocinera, lo hace todo con mucha pasión y disfruta cocinando", dice Yedra. Y añade: "No puedo tener mejor equipo junto con las camareras Ana Fernández y Ana Belén Fraire".

Ensalada de pollo. / Ana Paz Paredes
Para "Campi" la cocina es casi una forma de entender la vida y, en todo lo que prepara pone cariño, experiencia y creatividad para que, tanto los platos tradicionales, como los que llevan su toque, gusten a quienes se sientan a la mesa en la zona del chigre o en el pequeño comedor de esta casa de comidas que, además, es punto de encuentro de buena parte de vecinos de la zona.

Un rincón de la zona del chigre. / Ana Paz Paredes
Antaño no había menú, pero la pandemia lo cambió todo y lo tienen en carta hace tiempo, tanto el semanal como uno especial de fin de semana. Con dos primeros, dos segundos y postres, en semana a 11 euros ofertan, por ejemplo, ensalada de pollo, costillas, pote, fabes pintes, bocartes con jamón, albóndigas con patatas o picadillo, huevo y patatas fritas.

Una apetecible ensalada de pollo, en el menú semanal. / Ana Paz Paredes

Detalle de las costilla al horno. / Ana Paz Paredes
En fin de semana, por ser más especial, el precio es 16, 50 euros. Los sábados la reina es la fabada asturiana, pudiendo elegirse también otros como la ensalada de quesos, codillo guisado, o gallo de mar al horno, mientras que el domingo están de suerte quienes gusta de las verdinas con marisco, los hojaldres de carne, el secreto ibérico o un cachopo tradicional. En postres, "Campi" tiene mano con la tarta de queso, las peras al vino, la mousse de fresa o vainilla y el arroz con leche.

Costillas al horno con patatas fritas caseras. / Ana Paz Paredes
Los viernes y sábados, y a partir de las 20.00 horas en adelante, ofrecen su carta de menús de hamburguesas (ternera, angus, pollo o vegetal) y sandwiches (vegetal, club, mixto o Vigil) que también preparan para llevar. Entre las últimas creaciones de "Campi" están "las papagochas del Vigil", también en versión "hot", con mucho éxito. No cierran nunca. En fin de semana se recomienda reservar en el 985700566.

Yedra y Campi tras la barra del bar Vigil, en San Julian de Bimenes. / Ana Paz Paredes
Antes o después de comer
Ruta de los molinos

Ruta de los molinos / Ana Paz Paredes
Es una invitación a perderse por un paisaje precioso, con rincones singulares, a través de una senda que nos acerca a la historia de los molinos de Bimenes.
La Casa de las Radios

Los sábados la fabada reina en el bar Vigil / Ana Paz Paredes
Se encuentra en el pueblín de Suares y cuenta con 156 piezas mostradas en orden cronológico. Para visitarla hay que concertar cita en el 985700004.
Palacio de Martimporra

Palacio de Martimporra / Ana Paz Paredes
Es un emblemático edificio considerado uno de los mejores ejemplos de palacio rural asturiano. Cuenta con restaurante y organizan eventos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- La mejor fabada del mundo ya tiene finalistas: estos son los restaurantes