Un camino entre pucheros

Cita con un plato singular y rico en Tineo

El bar restaurante La Casera, a pie de carretera en Soto de la Barca, triunfa entre su clientela con su original arroz con huesos de butiello

Manuel Ángel Menéndez Iglesias y su madre, Pilar Iglesias, en el interior de su restaurante La Casera, en Soto de la Barca (Tineo).

Manuel Ángel Menéndez Iglesias y su madre, Pilar Iglesias, en el interior de su restaurante La Casera, en Soto de la Barca (Tineo). / Ana Paz Paredes

El bar y restaurante La Casera, en Soto de la Barca, en Tineo, es uno de los más madrugadores a la hora de abrir sus puertas a la clientela: a partir de las cinco y media de la mañana, como explica su gerente, Miguel Ángel Menéndez Iglesias, segunda generación al frente del establecimiento, ya tiene la barra llena de pinchos y empieza a servir los primeros cafés.

Ubicado a pie de carretera, y muy cercano donde antaño se levantaba la central térmica, recuerda entre una mezcla de pena y nostalgia la desaparición de ésta, que escribió la historia de su pueblo tanto desde aquel día que se decidió construirla, como el último en que vio caer la chimenea, en septiembre del año pasado, en el proceso de desmantelamiento de la misma, tras su cierre. "Nos afectó mucho en todos los sentidos, además de que aquí había mucho movimiento de bar y comedor con los trabajadores, pero nosotros seguimos adelante con el mismo empeño de cada día, creando cosas nuevas para atraer más clientes que las disfruten, además de que aquí también paran los trabajadores de la mina de Boinás y los de la de carbón que abrió en Pilotuerto, junto gente que viaja a Cangas del Narcea o a Allande", explica Menéndez mientras con atención le escucha su madre, Pilar Iglesias, gran cocinera y mujer entrañable que, durante muchos años, fue la artífice de lo todo lo bueno y rico que se prepara en su cocina y que, aún estando retirada, gusta de pasar a saludar a sus clientes y charlar con ellos.

Cita con un plato singular y rico en Tineo

Arroz con huesos de butiello, una de las especialidades de La Casera. / Ana Paz Paredes

Durante la semana tienen un menú a 13 euros que van variando y donde se puede elegir entre tres primeros, segundos y postres como por ejemplo macarrones con chorizo, crema de marisco, chosco con patatas, coliflor gratinada, cocido montañés, un plato de picadillo, huevos y patatas, parrochas con jamón, fritos de pescado o caldereta de cordero. Los sábados oferta un menú más especial por entrar ya en el fin de semana, a 24 euros, donde destacan las fabas con langostinos o pulpo; fabada asturiana, pote, cabrito guisado, cachopo, lechazo al horno, bacalao con pisto, lubina o dorada por citar algunos platos, con todos los postres caseros: tarta de queso, charlota, arroz con leche o flan casero.

Cita con un plato singular y rico en Tineo

Cabrito guisado con patatinas. / Ana Paz Paredes

Una de las grandes tentaciones de La Casera es su arroz con huesos de butiello, curiosa elaboración que, a decir de Miguel Ángel Menéndez, "es una delicia para los amantes del butiello, un producto tan nuestro y, en este caso, de sus huesos. Está riquísimo y le da al arroz un sabor espectacular", explica. Lo preparan por encargo. La otra tentación es el cabrito.

Cuenta con servicio de bar con pinchos variados todo el día. Cierran los domingos por descanso. Admiten mascotas en la zona de terraza. El sábado y en festivos semanales se recomienda reservar en el 985 80 14 49.

Antes o después de comer en Tineo

Obona en el Camino

Cita con un plato singular y rico en Tineo

Monasterio de Obona. / A. P. P.

El monasterio de Obona es paso obligado de los peregrinos que van a Santiago. Un lugar donde se respiran paz e historia que merece visitarse. 

Museo del Oro

Cita con un plato singular y rico en Tineo

Museo del Oro. / A. P. P.

El Museo del Oro abre sus puertas en Navelgas. Entre otras actividades, organiza jornadas de bateo a la búsqueda del preciado metal. 

Embalse caleidoscopio

Cita con un plato singular y rico en Tineo

Embalse de Pilotuerto. / A. P. P.

Así podría definirse el embalse de Pilotuerto cuando las aguas están totalmente calmadas, con un paseo para avistamiento de aves. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents