El afuega’l pitu salta al plato: estas son las recetas premiadas en el primer concurso con el queso como protagonista
El afuega’l pitu DOP es muy versátil, y la prueba son sus posibilidades en la cocina, tal como quedó demostrado con el primer concurso de platos elaborados con el queso celebrado en La Foz de Morcín. Pedro Santos (Tierra Astur-El Vasco de Oviedo), Rous Simões (Nuberu, Oviedo) y Germán Hernández (L'Angleiru, Morcín) se hicieron con los tres premios, y LA NUEVA ESPAÑA desvela ahora sus recetas

Las tres elaboraciones premiadas en el primer concurso de platos con queso Afuega'l Pitu. / Fernando Delgado
1- 7X7 (SIETE TEXTURAS DE AFUEGA’L PITU)

Pedro Santos, montando el plato (al lado), durante el certamen. / F. D.
- Galleta de queso rallado y orégano (hornear).
- Piruleta de queso rojo bañado en chocolate blanco (queso rojo, ralladura de limón y naranja con sal y pimienta negra).
- Tira de queso blanco/rojo frito en panko con tomate dulce (queso empanado en panko con tomate dulce).
- Mousse de queso blanco y avellana caramelizada.
- Tarta cremosa de afuega’l pitu con frutos rojos.
- Tierra de queso rojo especiada con airbag de cerdo (crema de queso untada en pan de brioche).
- Bolita de queso blanco, miel y cerdo crujiente (bolita de queso blanco, naranja y miel envuelta en palomitas de cerdo).
2- COXINHA DE PITU CALEYA CON AFUEGA’L PITU

La cocinera Rous Simões presenta su plato (en la foto superior) al jurado en La Foz. / F. D.
Los ingredientes para la masa son: caldo de la cocción del pitu caleya; 120 gramos de harina de trigo; aceite de oliva, y sal.
Hay que mezclar bien los ingredientes y hacer una masa líquida.
Los ingredientes para el relleno: 340 gramos de afuega’l pitu rojo; 600 gramos de pollo desmigado; aceite de oliva; sal al gusto, y una pizca picante.
Mezclar bien los ingredientes y hacer una masa homogénea
Los ingredientes y elaboración de las salsas: salsa de afuega´l pitu blanco con ralladura de limón; oico de gallo elaborado con una cebolla morada, ½ pimiento rojo, ½ pimiento verde, jugo de lima, sal, cilantro y aceite.
La presentación final:
- Pasar los ingredientes por la cobertura dándole forma de pera.
- Freír en abundante aceite de oliva.
- Servir acompañada la pera con las dos salsas en cuencos independientes.
3- TABLA DE QUESO AFUEGA’L PITU FORMATO MAGNUM

Germán Hernández, montando su tabla de queso (al lado). / F. D.
Ingredientes para el relleno:
- Un queso afuega’l pitu DOP Blancu de Trapu.
- 375 gramos de nata.
- Nueces picadas.
- Avellanas picadas.
- Dulce de membrillo.
Elaboración:
- Envasar el queso y la nata al vacío y cocer a baja temperatura a 55 ºC durante dos horas.
- Triturar el queso y dejar enfriar a 25 ºC.
- Una vez alcance la temperatura, verter una pequeña capa de la mezcla del queso en el molde del magnum, añadiendo por encima avellanas, nueces y membrillo en pequeños dados. Repetir este paso dos veces más.
- Dejar enfriar al menos durante 8 horas y luego desmoldar.
Ingredientes para el baño crujiente:
- 500 gramos de chocolate blanco.
- 85 gramos de manteca de cacao.
- 100 gramos de almendra granillo tostada.
- Spray de oro.
Elaboración:
- Templar el chocolate blanco sin superar los 55 ºC. Añadir la manteca y la almendra y remover hasta disolver bien la manteca.
- Esperar a que la mezcla baje a 40 ºC y bañar el magnum.
- Una vez frío, pintar con el spray y reservar.
Ingredientes para el dulce de membrillo:
- Un kilo de membrillo.
- 700 gramos de azúcar.
- Un limón.
- Una rama de canela.
Elaboración:
- Pelar el membrillo y trocear, poner en una cazuela y cubrir con el azúcar, añadir el jugo de un limón y la canela y dejar reposar toda la noche.
- Al día siguiente, poner la cazuela a fuego mínimo y cocer hasta que la pulpa esté blanda. Luego triturar y dejar cocer un poco más hasta que la cuchara se mantenga en pie sola. Pasar a un molde para enfriar y reservar.
Ingredientes para el dulce de orejones:
- 300 gramos de orejones.
- 20 mililitros de brandy.
- 50 mililitros de agua.
Elaboración:
- Poner todos los ingredientes en una bolsa al vacío y cocer durante 8 horas a 75 ºC.
- Triturar, colar y reservar.
Ingredientes para el dulce de setas al Pedro Ximénez:
- 300 gramos de seta ostra.
- 300 mililitros de vino Pedro Ximénez.
- 60 gramos de azúcar.
Elaboración:
- Poner todos los ingredientes en una cazuela, tapar muy bien y dejar cocinar durante 2 horas.
- Triturar, colar y reservar.
Emplatado:
Presentar el magnum acompañado de dulce de membrillo, dulce de orejones, dulce de setas y avellanas y nueces picadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir