Adiós al frío: el invento viral de Decathlon para sobrevivir al invierno
Su funcionalidad pasará totalmente desapercibida para los demás

Invierno y frío
M.C.
Entre las bajas temperaturas y la climatología adversa, el invierno puede resultar una estación difícil de sobrellevar para muchas personas. Por más preparado que estés y por más capas de ropa que te pongas, hay veces que es imposible escapar del frío, especialmente en las manos y en los pies. Al ser unas de las articulaciones más expuestas, se enfrían fácilmente cuando la temperatura exterior es baja, convirtiendo gestos tan sencillos como pasear a tus mascotas, mirar el móvil en la calle, trabajar en tu oficina o caminar, en toda una aventura. Porque tener los pies y las manos congeladas es incómodo e, incluso, doloroso para aquellas personas que sufren la aparición de sabañones.
El tener pies y manos frías es un problema tan habitual y tan natural en estas fechas que es fácil encontrar en cualquier parte recomendaciones para combatir el frío. Pero, más allá de beber bebidas calientes, taparse con buenas mantas cuando estemos en el sofá, llevar un óptimo calzado de invierno o abrigarse bien y cubrir adecuadamente las zonas más proclives del cuerpo a quedarse heladas, existen otras muchas alternativas también muy efectivas. Una de ellas la ofrece la cadena francesa especializada en ropa y material deportivo Decathlon.
Se trata de unos calientapiés y unos calientamanos que ya se han vuelto virales en redes gracias a su eficacia, a su comodidad y bajo precio. Y es que este invento que se vende en packs de 10 o 30 unidades con precios de 6,99€, 9,99€ o 14,99€, funciona como una especie de parche adhesivo que se pega a las prendas de ropa y que, al estar diseñado para mantener el calor a la hora de realizar actividades invernales al aire libre en climas extremos, te aportará una temperatura cálida, suave y regular durante 6 horas. Aunque en sus instrucciones expliquen que necesitan oxígeno y humedad del aire, no te asustes, es un invento muy fácil de utilizar. De hecho, poner estos calentadores en funcionamiento tan solo te llevará 10 minutos y no necesitarás más que seguir 3 sencillos pasos.
¿Cómo funciona?
Una vez hayas sacado el calentador de la bolsa en la que viene envuelto y protegido, lo primero que debes hacer es agitar el producto unas 5 o 6 veces. Después, para lograr que se caliente, tienes que dejarlo reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente, siendo recomendable unos 20 ºC. No obstante, en caso de que haga mucho frío, podrás soplar para acelerar el inicio de la reacción y que el calentador esté listo para ser usado un poco antes. Tras la espera, solo te queda decidir dónde colocarlo. Podrás pegar los parches en cualquier capa, pero nunca sobre la piel. Lo ideal es ponerlo sobre la primera capa de tu atuendo, es decir en una camiseta o camisa, ya que las otras prendas como jerseys y chaquetas mantendrán el calor.
Aunque estas pegatinas son seguras de usar, sus instrucciones recuerdan que “no podrás pegar los calientapiés en el empeine (solo podrás pegarlos en en la zona de los dedos), ni llevarlos dentro del coche con la calefacción orientada a los pies ni delante de una chimenea”. Tampoco cuando realices una práctica deportiva intensiva como esquí de fondo o patinaje artístico ya que “el sudor humedecerá excesivamente la mezcla y disparará la reacción”.
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Concentración silenciosa y llena de lágrimas en Grado para apoyar a la familia del menor fallecido el sábado, tras caer por la ventana de un tercer piso
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- El chef asturiano Jaime Uz ya no está en Covadonga: este es su nuevo proyecto fuera de la región
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela