Ni 500 ni 1.000 euros: esta es la multa que te puede poner la DGT por no hacer este gesto al volante
Se trata de una de las infracciones más cometidas

sala de control de tráfico
R. P.
Es uno de los mayores fallos que cometen los conductores (junto con el de coger mal las rotondas y salir por donde no deben) y por eso la Guardia Civil y las policías locales de toda España han hecho hincapié en los últimos meses en la necesidad de controlarlo bien. Se trata del uso de intermitentes. Unas luces que sirve para avisar a otros conductores de lo que pretenden hacer una vez que están circulando. Pero que casi nadie usa bien.
Pero ¿qué pasa cuando adelantas, cambias de carril o simplemente tomas una salida y no lo indicas? Pues las multas son bastante elevadas. No son de 1.000 euros pero pueden suponer un buen agujero en el bolsillo de los contribuyentes pero sí que son importantes.
En este caso las multas pueden ir entre los 80 y los 200 euros según la infracción cometida.
El Reglamento General de Circulación de España establece claramente que los conductores deben utilizar los intermitentes para informar sobre sus maniobras tanto a otros conductores como a peatones. Esta normativa no solo es un mandato legal, sino que también desempeña un papel crucial en la seguridad vial. El uso adecuado de los intermitentes permite prevenir accidentes y fomenta una conducción más segura, un aspecto subrayado en el sistema integrado de medidas de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Los intermitentes son fundamentales para la seguridad vial. Su uso correcto ayuda a prevenir accidentes al comunicar las intenciones del conductor a los demás usuarios de la vía. Es importante destacar que los intermitentes no otorgan ninguna prioridad o preferencia en la circulación. Su función es únicamente informar sobre la intención de realizar una maniobra, permitiendo que los otros conductores y peatones puedan anticiparse y actuar en consecuencia.
Algunos conductores consideran que las multas por no usar los intermitentes son una medida antipática y que estas luces son un «detalle» sin mayor incidencia en la seguridad vial. Sin embargo, las normas de tráfico están para ser cumplidas y no deben existir excepciones. Además, en caso de accidente, la omisión del uso de intermitentes puede influir significativamente en la determinación de la responsabilidad, generando complicaciones legales adicionales.
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- El mensaje de Barbón a los profesores de la concertada y a las trabajadoras de Les Escuelines: dos vías distintas para resolver sus reclamaciones