Niño Becerra hace saltar las alarmas sobre la natalidad en España: "Cada vez se necesitará menos población"
"¿Qué sucederá cuando la inteligencia artificial autoaprenda, se autocorrija y evolucione por sí misma?"

Niño Becerra hace saltar las alarmas sobre la natalidad en España: "Cada vez se necesitará menos población"
Miriam Ordóñez
"Ya no se necesita mano de obra. [...] Y, por lo tanto, ya no se necesita que nazcan más personas con el objetivo de mantener el sistema productivo". Estas son las palabras que cita el economista Santiago Niño Becerra para alertar a la población española sobre el peligro de descenso de la natalidad en nuestro país.
En diversas ocasiones hemos abordado un fenómeno cada vez más evidente: la economía moderna, impulsada por el desarrollo tecnológico y la automatización, requiere progresivamente de menos población activa para generar el mismo o incluso mayor Producto Interno Bruto (PIB).
Este cambio estructural tiene implicaciones profundas, tanto en el ámbito económico como en el social. La lógica que ha sostenido durante décadas a nuestras sociedades (la necesidad de una población creciente para sostener el sistema productivo) comienza a resquebrajarse.
A medida que los avances en inteligencia artificial, robótica y automatización se consolidan, la mano de obra humana deja de ser un factor esencial para producir bienes y servicios en masa. Máquinas, algoritmos y sistemas automatizados reemplazan tareas que antes requerían decenas, cientos o miles de personas.
Esto se traduce en una paradoja: mientras la productividad puede mantenerse o incluso aumentar, el número de trabajadores necesarios para sostener ese nivel de producción disminuye drásticamente. En consecuencia, ya no se justifica el crecimiento demográfico como mecanismo de sostenimiento económico.
Actualmente, uno de cada tres trabajadores teme que la inteligencia artificial reemplace en el futuro su puesto actual. Niño Becerra asegura que si esto es lo que ocurre hoy en día "¿qué sucederá cuando la inteligencia artificial autoaprenda, se autocorrija y evolucione por sí misma?".
Quién es Santiago Niño-Becerra
Es un renombrado economista y profesor universitario español, ampliamente reconocido por sus análisis críticos sobre la economía global y las estructuras económicas contemporáneas. Nacido en Barcelona en 1951, Niño-Becerra ha desempeñado un papel significativo en la academia y en los medios de comunicación a través de sus escritos y de apariciones en debates televisivos.
Se formó académicamente en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Barcelona, donde posteriormente obtuvo su doctorado. A lo largo de su carrera, Niño-Becerra ha ocupado posiciones en diversas universidades, pero es en la Universidad Ramon Llull donde ha sido más notable su impacto, fungiendo como catedrático de Estructura Económica. Además de su carrera académica, ha trabajado en el sector privado, lo que le ha permitido una comprensión integral de las dinámicas económicas tanto desde un punto de vista teórico como práctico.
Aportaciones a la economía
El foco principal de los estudios de Santiago Niño-Becerra ha sido entender y explicar las causas subyacentes de las crisis económicas. Sus análisis frecuentemente subrayan la insostenibilidad de ciertos modelos económicos, basándose en lo que él identifica como una excesiva acumulación de deuda y falta de equidad. Niño-Becerra ha publicado varios libros sobre economía, siendo sus obras referencia para académicos y analistas interesados en las crisis económicas del siglo XXI.
Sus discursos y comunicaciones suelen enfatizar la necesidad de cambios estructurales profundos para prevenir futuras crisis económicas, y es conocido por sus predicciones que, aunque a menudo calificadas de pesimistas, han contribuido a debates significativos sobre el futuro económico global.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- El Caleyo (Ribera de Arriba), a la caza del teletrabajador: dos sierenses convierten contenedores de barco en oficinas en pleno bosque
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada