La alerta de la inversora Celia Rubio: "Nunca metas tu dinero en estas tres cosas"

Tres líneas rojas que no cruzar si uno quiere invertir sus ahorros

La alerta de la inversora Celia Rubio: "Nunca metas tu dinero en estas tres cosas"

La alerta de la inversora Celia Rubio: "Nunca metas tu dinero en estas tres cosas" / TikTok

Las inversiones, ese mundo del que algunos hablan maravillas, pero que es difícil de comprender para el común de los mortales. "Muy bien, tengo unos ahorros y quiero invertirlos para sacarles rendimientos. ¿Pero por dónde empiezo?", se preguntan muchos a la hora de afrontar este paso.

Unas dudas que son normales dado que las inversiones, por un lado, te pueden generar rendimiento y beneficio pero, por contra, en algunos casos (y no es tan infrecuente) te pueden generar pérdidas. De ahí la existencia de los denominados productos de riesgo, esos que prometen un porcentaje de ganancias si sale todo bien, pero que incluyen, en la letra pequeña, un porcentaje de posibilidades de que no salga bien. Entonces, si sucede, la pérdida está asegurada.

Hay en la vida historias de los dos casos: gente que hizo una fortuna con inversiones y gente que se arruinó. Es por eso que no hay mayor enemigo que la ignorancia en estos casos. Y si alguien quiere invertir, pero no sabe cómo, lo mejor es huir de los productos de riesgo o, si se quiere arriesgar algo, ponerse en manos de un experto honesto.

Líneas rojas para invertir tus ahorros

En cualquier caso, hay algunas líneas rojas que no se deben pasar. Y la experta Celia Rubio, autora de libros e impulsora de una academia para inversores, ha señalado tres cuestiones básicas en las que no debe incurrir una persona que esté pensando en invertir sus ahorros.

Por otra parte, la inversión de los ahorros es un impulso lógico de alguien que esté pensando en ganar dinero. ¿Para qué voy a tenerlos sin generar rendimiento alguno si me pueden estar dando beneficio? De hecho, muchos bancos intentan comercializar y aconsejar sobre estos productos a sus clientes que cuentan con ahorros en sus cuentas corrientes.

La experta Celia Rubio ha advertido de "las tres cosas en las que nunca deberías invertir". Una breve lista negra que hay que tener muy presente cuando se quieren mover los ahorros. Algo que la gente que quiera invertir dinero sin mucha idea debe tatuarse en la cabeza, interiorizar lo máximo posible.

Representación de criptomonedas..

Representación de criptomonedas.. / EFE

Las tres cosas en las que no debes invertir, según Celia Rubio

  1. "La primera, muy importante, es no invertir en aquellas cosas que no entiendas. Si no entiendes de oro, no inviertas en oro. Si no entiendes de criptos, no inviertas en criptos. ¿Y así, vale?"
  2. "La segunda en la que nunca invertir es en estafas y negocios piramidales. Lo reconocerás porque te van a ofrecer una rentabilidad garantizada en cosas cuya rentabilidad siempre es variable, como bitcoin, forex, acciones, etcétera. Recuerda que nadie te puede garantizar un retorno sobre este tipo de activos, ¿vale?"
  3. "Y la tercera es nunca invertir apalancado o utilizando deuda, salvo que seas un profesional y sepas muy bien lo que estás haciendo".

Se trata de tres reglas de oro marcadas por Celia Rubio. Son sencillas y fáciles de entender, y deben constituir la base de actuación de cualquier inversor principiante. No hay que emborracharse de historias de éxito de personas que dieron el campanazo económico de su vida por un golpe de fortuna y sí tener algo en cuenta las historias de fracaso de quienes acabaron arruinados por invertir sin demasiado timón.

Tracking Pixel Contents