Daniel Lacalle, economista, alerta a las personas de 30 años sobre el preocupante futuro de sus pensiones: "Una pensión más baja, eso es incuestionable"

El experto hace un crítico vaticinio

Daniel Lacalle

Daniel Lacalle

F. L.

La edad de jubilación es sin duda, un tema que interesa y preocupa a partes iguales. Parece que queda lejos esa idea de retirarse de la vida laboral a los ansiados 65 años ya que cada vez suena con más fuerza que esta edad se retrasará irremediablemente. Surge entonces una pregunta ¿Cuánto cobrarán y a qué edad se jubilarán los nacidos antes de los 2000 y que rondan la treintena en la actualidad.

Daniel Lacalle, economista, advierte sobre el futuro que se avecina para esta generación y ya adelantamos que no es nada alentador. "La cuestión es que la pérdida del poder adquisitivo de esa pensión y esa pensión en términos reales incuestionablemente va a llevar aquí una persona de treinta años o de veinte, va a pagar muchos más impuestos durante mucho más tiempo. Se va a jubilar mucho más tarde y va a recibir una pensión mucho más baja en términos reales. Eso es incuestionable", cuenta el experto.

Los españoles, ¿cada vez más pobres?

Por otro lado, el economista también ha destacado en su perfil de TikTok cómo es la capacidad adquisitiva de los españoles en la actualidad. "En los niveles previos a la pandemia, el índice de miseria se situaba en el 5,45 aproximadamente. Llegó a un mínimo en el año 2023 del 6,8 % y ahora está en el 7,4100. Esa es la realidad que percibe el ciudadano", indica.

@daniel_lacaile

La realidad que percibe el ciudadano en su bolsillo

♬ original sound - Daniel Lacalle

"Le podrás decir al ciudadano que si el PIB crece x, le podrás decir al ciudadano que la economía es la mejor del mundo, pero lo que está percibiendo es que es más pobre. Y ese aumento que estamos viendo lo que demuestra también es que el gigantesco estímulo fiscal y monetario implementado antes para ese concepto de apoyar a la economía, lo que ha hecho ha sido empobrecer a los ciudadanos. Después de cuatro años de recuperación, el índice de miseria está prácticamente un 25 20 % por encima de los niveles a los que estaba previos a la pandemia, en el periodo 2017 a 2019", añade Lacalle.

Tracking Pixel Contents