Niño Becerra afirma que no hay problema de natalidad en España, sino "de baja productividad"
"En España, la tasa de riesgo de pobreza infantil es del 33% y la de paro juvenil de 26%".

Niño Becerra afirma que no hay problema de natalidad en España, sino "de baja productividad" / Telecinco
Miriam Ordóñez
Niño Becerra se ha pronunciado sobre uno de los asuntos que más preocupan a la sociedad española actualmente: la natalidad. Desde el punto de vista de muchas personas, esto es un verdadero problema, pues cada vez nacen menos niños al año y la población irá disminuyendo poco a poco.
Pero la preocupación del economista no es esta realmente, sino que es de la "baja productividad en un entorno en el que la esperanza de vida se ha disparado", explica. Esto se debe gracias a la sanidad pública y a que, actualmente, la población activa está al alza debido a la tecnología.
Aprovecha además para hacer una comparación de la situación actual con lo que se vivía en España en la década de los 1980s y advierte sobre los alarmantes datos: "En España, la tasa de riesgo de pobreza infantil es del 33% y la de paro juvenil de 26%".
Quién es Santiago Niño-Becerra
Es un renombrado economista y profesor universitario español, ampliamente reconocido por sus análisis críticos sobre la economía global y las estructuras económicas contemporáneas. Nacido en Barcelona en 1951, Niño-Becerra ha desempeñado un papel significativo en la academia y en los medios de comunicación a través de sus escritos y de apariciones en debates televisivos.
Se formó académicamente en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Barcelona, donde posteriormente obtuvo su doctorado. A lo largo de su carrera, Niño-Becerra ha ocupado posiciones en diversas universidades, pero es en la Universidad Ramon Llull donde ha sido más notable su impacto, fungiendo como catedrático de Estructura Económica. Además de su carrera académica, ha trabajado en el sector privado, lo que le ha permitido una comprensión integral de las dinámicas económicas tanto desde un punto de vista teórico como práctico.
Aportaciones a la economía
El foco principal de los estudios de Santiago Niño-Becerra ha sido entender y explicar las causas subyacentes de las crisis económicas. Sus análisis frecuentemente subrayan la insostenibilidad de ciertos modelos económicos, basándose en lo que él identifica como una excesiva acumulación de deuda y falta de equidad. Niño-Becerra ha publicado varios libros sobre economía, siendo sus obras referencia para académicos y analistas interesados en las crisis económicas del siglo XXI.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...