La Guardia Civil avisa: no cometas este error frecuente si te vas de vacaciones y dejas la casa sola

Estos son algunos consejos para evitar robos y okupas mientras te ausentas de tu vivienda

Una mujer muestra las llaves de su casa

Una mujer muestra las llaves de su casa / Antena 3

Alejandra Carreño

Ahora que llegan las vacaciones de verano, "ten cabeza". Es el aviso que hace la Guardia Civil si en las próximas semanas vas a dejar tu casa sola durante una larga temporada. Hay un error muy frecuente que cometemos y que incita a los cacos a actuar: dejar las persianas completamente bajadas. "Es un signo evidente de abandono del domicilio", advierte el Instituto Armado. Y esa también puede ser una vía de entrada para los okupas.

"Ten cabeza y si te vas a ausentar por una temporada de tu casa pide a algún amigo o vecino que de vez en cuando encienda luces, suba y baje persianas...", recomienda.

Fotos de las vacaciones en las redes sociales

Hay más consejos, como la de evitar publicar en tiempo real en las redes sociales. Así estamos mandando un claro mensaje a los ladrones: no estoy en casa. "Cuando vuelvas de tus vacaciones, podrás aprovechar para compartir tus experiencias", recuerda un agente de la Guardia Civil.

"Aprovecha para revisar tus configuraciones de seguridad y cuando etiquetes a tus amigos, asegúrate de que están de acuerdo en que publiques su ubicación. Sé cuidadoso con quien dejas acceder a tus perfiles de redes sociales. Recuerda que los ladrones pueden aprovechar tus publicaciones para entrar en tu casa", añade.

Más consejos

La Policía Nacional también tiene en su página web una serie de hábitos seguros para prevenir la comisión de robos en sus domicilios y trasteros. Esto son:

  • Cuando salgas de casa, las puertas y ventanas de acceso a la vivienda deben estar cerradas, sobre todo accesos a patios, ya que son zonas desprotegidas y con riesgo mínimo para los delincuentes.
  • Siempre que salgas de casa, aunque sea por un instante, cierra la puerta con llave.
  • Si has perdido tus llaves o acabas de mudarte, cambia las cerraduras.
  • Siempre que sea posible, guarda los objetos de mayor valor en una caja de seguridad. Además, realiza un inventario con fotos de dichos objetos, incluyendo nº de serie, marca y modelo en caso de los aparatos electrónicos y personalízalos con alguna marca. Todo ello permitirá su identificación en caso de robo.
  • Cuida que la abundancia de correo en tu buzón no delate tu ausencia: pídele a algún vecino de tu confianza que te lo retire con frecuencia.
  • No cuentes ante desconocidos ni en Redes Sociales tus planes de veraneo: podrías dejarles demasiadas pistas si sus intenciones no son buenas.
  • Todo lo que en tu vivienda transmita apariencia de estar habitada, será un seguro de prudencia muy eficaz: no bajes del todo las persianas, y valora instalar un reloj programable que ilumine la vivienda por zonas, encendiendo y apagando luces y algunos electrodomésticos de la casa en horarios distintos...
  • Si ves la puerta de tu domicilio abierta o una ventana rota, no entres. Llama inmediatamente a la Policía y no toques nada del interior para no destruir posibles pruebas.
  • No facilites la entrada en tu inmueble a personas desconocidas.
  • Exige siempre acreditación a los representantes de servicios técnicos (gas, luz, agua, etc.) y confírmala telefónicamente.

A mayores, si te vas de vacaciones:

  • Instala una puerta de seguridad, un cerrojo y/o una alarma.
  • No desconectes el timbre de la puerta. Es una señal inequívoca de ausencia.
  • No divulgues tu ausencia a los vecinos, comunica sólo a los más allegados dónde y cómo pueden localizarte.
  • Deja la llave a una persona de confianza para que realice visitas periódicas y recoja la correspondencia del buzón.
  • No abandones a tus animales de compañía: necesitan ser atendidos adecuadamente y podría derivar en responsabilidades.
Tracking Pixel Contents