Alerta roja de sanidad por lo que pasará en los próximos días en España

El Ministerio pone en aviso rojo a la Ribera del Ebro y al centro de Huesca por temperaturas extremas

Calor extremo en Oviedo, el pasado verano.

Calor extremo en Oviedo, el pasado verano. / LUISMA MURIAS

Llega el verano y con él las olas de calor, aunque alguna ya se adelantaron a la primavera. Con el objetivo de proteger a la población de temperaturas extremas y ser más precisos en función de las características climáticas de cada zona, el Ministerio de Sanidad actualizó el año pasado su sistema de alertas.

Ahora el territorio se divide en 182 zonas y cada una de ellas tiene una temperatura umbral a partir de la cual se inicia la alerta. Así, los avisos por excesos de temperatura se activan con 35 grados en Córdoba, pero con 23,9 en Gijón.

Archivo - Una mujer con un abanico en el parque de El Retiro durante una segunda ola de calor, a 23 de julio de 2024, en Madrid (España).

Archivo - Una mujer con un abanico en el parque de El Retiro durante una segunda ola de calor, a 23 de julio de 2024, en Madrid (España). / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Las recomendaciones

El Ministerio actualiza día a día su mapa de alertas y este domingo hay aviso rojo (riesgo alto) por calor en la Ribera del Ebro (Navarra) y el centro de Huesca. Para ambas localidades, Sanidad hace las siguientes recomendaciones: "Beba agua con regularidad, manténgase fresco y evite la exposición directa al calor en las horas centrales del día".

El Gobierno recuerda que "no todas las personas son igualmente susceptibles al calor" y pide prestar especial atención a "las personas mayores, las embarazadas y menores de 4 años, las personas con enfermedades crónicas y las personas que trabajan al aire libre".

También están en alerta naranja la Ribera del Ebro de Zaragoza, sur de Huesca, depresión central de Lleida, depresión central de Barcelona y litoral sur de Valencia. Asimismo, hay otras zonas en alerta amarilla que puedes consultar aquí. Para hoy la Aemet, prevé máximas de hasta 40 grados en Córdoba y hay varias comunidades en alerta. No solo por calor, sino también por lluvia y tormentas.

Precisamente, esta semana Sanidad activaba por primera vez la alerta máxima en el Norte por calor extremo. En concreto, en Asturias y Cantabria. En el Principado había diecisiete concejos afectados.

Un mes más de calor extremo en España

El cambio climático intensificó el calor en todo el mundo durante el último año, añadiendo un mes más de calor extremo para casi la mitad de la población mundial. En España, se ha pasado de 18 días a 48 en esta situación. Así lo indica un informe elaborado por científicos de World Weather Attribution (WWA), Climate Central y el Centro del Clima de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que será publicado antes del Día de Acción contra el Calor (2 de junio).

En concreto, durante el período de 12 meses comprendido entre mayo de 2024 y mayo de 2025, 4.000 millones de personas experimentaron al menos 30 días adicionales de calor extremo, definido como temperaturas superiores al 90% de las observaciones históricas en su zona, en comparación con un mundo sin cambio climático.

Tracking Pixel Contents