Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: "Esto es lo que debes saber si estás pensando en acogerte a la jubilación anticipada"

El experto explica las condiciones a tener en cuenta

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: "Esto es lo que debes saber si estás pensando en acogerte a la jubilación anticipada"

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: "Esto es lo que debes saber si estás pensando en acogerte a la jubilación anticipada"

La jubilación anticipada es un tema del que cada día se habla más. Retirarse antes de la edad mínima establecida es una medida a la que cada vez se acogen más personas pero, para conseguirlo hay que tener en cuenta una serie de condiciones, ya que no todo el mundo puede beneficiarse de esta.

Para ello, Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, ha compartido a través de TikTok un vídeo en el que explica a sus seguidores los requisitos que se necesita cumplir si la vas a solicitar y cuándo puede pedirse.

"Lo primero que debemos saber es cuál es nuestra fecha ordinaria de jubilación, es decir, a qué edad podemos jubilarnos. Een 2024 un trabajador con más de 38 años cotizado puede jubilarse. Su edad ordinaria jubilación son los 65 años. Si no tiene esos 38 años cotizados, su edad ordinaria serían los 66 años 6 meses. Esa edad va aumentando hasta que en 2027 su edad ordinaria de jubilación sería los 67 años de edad", señala el experto.

"Pues bien, una vez que sabemos cuál es nuestra edad ordinaria de jubilación en función de los años cotizados, ya podemos hablar de la jubilación anticipada. Por un lado tenemos la jubilación anticipada involuntaria. Esta modalidad podemos solicitarla cuatro años antes de nuestra edad ordinaria de jubilación. Se requiere tener al -33 años cotizados, llevar seis meses como demandante de empleo y que el CNer trabajo se haya producido por alguna de las causas contempladas en el artículo 207 de la Ley General de Seguridad Social", indica Muñoz.

@almucuen

🤔 Si estás pensando en solicitar la JUBILACIÓN ANTICIPADA, este vídeo te puede interesar 👉🏼

♬ sonido original - Alfonso

Jubilación anticipada voluntaria

"Luego tenemos la jubilación anticipada voluntaria. Esta modalidad se puede solicitar dos años antes de nuestra edad ordinaria de jubilación. Se requiere tener 35 años cotizados y que el importe de nuestra pensión resultante sea superior a la pensión mínima de mayor de 65 años que nos correspondería en función de nuestra situación familiar", cuenta el experto.

Dos cuestiones más que debes saber tanto para la jubilación anticipada como para la involuntaria Silver servicio militar para alcanzar el periodo mínimo de años cotizado. Y también debes saber que tanto a una como a otra se le aplican coeficientes reductores, es decir, ambas tienen una penalización.

Y además de estas dos modalidades de jubilación anticipada, existen otras como pueden ser la jubilación parcial, la anticipada por razón de actividad, la jubilación anticipada para personas con discapacidad. Pero esos son otras modalidades que veremos en otros vídeos posteriores", concluye el funcionario.

Tracking Pixel Contents