Gonzalo Bernardos, economista, advierte: "Lo peor que te puede pasar en la vida es estar jubilado y vivir de alquiler"

El experto analiza la situación y su pronóstico no es muy optmista

Gonzalo Bernardos, economista

Gonzalo Bernardos, economista

Jubilación y tener que pagar un alquiler. Este es el dilema que se le ha planteado a Gonzalo Bernardos, econocmista, en una entrevista en Infobae donde ha analizado la situación que muchos españoles sufren.

Y es que con unos alquileres desorbitados y unas pensiones ajustadas, hacer frente a tal pago es en muchas ocasiones una tarea nada fácil. Así lo explica Bernardos.

"Lo peor que te puede pasar en la vida en este momento es ser jubilado y vivir de alquiler. ¿Por qué? Porque cuando se acabe el contrato, vete a saber si te lo renuevan. Dada la reducción de oferta que están generando los propietarios, la crisis de la vivienda, esto tiene una solución. ¿Cómo?", se plantea el experto.

"Si la administración pública no quiere hacer vivienda de protección oficial, cómo a alguien se le ocurre fastidiar a aquellos que son la solución, que son los propietarios? Pues sólo se le ocurre a gente que busca una engañar a la población", sigue el economista.

"Déjame que te dé un dato que a mí me parece absolutamente un espectáculo.Año 2006, número de viviendas que se inician 725.000. Año 2013 33.000. Claro, se hundió", explica.

Jubilación activa

Respecto a la jubilación activa, se elimina el requisito de tener una carrera de cotización completa. Este tipo de jubilación será compatible con los incentivos de demora y su compatibilidad se fijará en función del tiempo que se demore, de manera que cada año de demora en la jubilación activa, incrementará el porcentaje a aplicar en el percibo de la pensión e irá del 45%, cuando la demora sea de un año, hasta el 100% de la pensión si el acceso a la misma se ha demorado cinco años o más.

Tracking Pixel Contents