José Ramón López, asesor fiscal, explica cómo reducir lo que muchos españoles pagan a Hacienda: "Es un ahorro brutal"
Con esta bonificación se puede bajar "en miles de euros" la cantidad que se debe abonar en la Campaña de la Renta

José Ramón López, asesor fiscal, explica cómo reducir lo que muchos españoles pagan a Hacienda: "Es un ahorro brutal"
Si la Declaración de la Renta es un quebradero de cabeza para cualquier persona, puede serlo incluso más para aquellas que no trabajan por cuenta ajena y son autónomos. Las cuentas y la fiscalidad son más complejas para quien ha decidido emprender.
En este caso, al autónomo que le toca declarar sus ingresos para el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) le quedan básicamente dos opciones: informarse bien y mucho sobre todas las posibilidades que tiene en la declaración y los recovecos de los trámites y bonificaciones, o ponerse en manos de un buen asesor fiscal. La segunda es la opción más fácil y ampliamente elegida, aunque evidentemente tiene su coste.
En cualquier caso, en la cabeza del autónomo siempre tiene que estar la estimación de los impuestos a los que va a tener que hacer frente. No se puede disponer libremente y a lo loco del dinero que se facture sin mentalizarse de que luego vendrá Hacienda a pedir lo que se le adeuda. Y la Agencia Tributaria no perdona.
La gran reducción de impuestos para miles de españoles
Pero también es cierto que Hacienda tiene mecanismos de bonificación y descuentos de los que se pueden beneficiar muchos autónomos. Y es este uno de los campos en los que hay que informarse o asesorarse de la mejora manera posible. El emprendedor y asesor fiscal José Ramón López (muy conocido en el mundo digital por su trabajo divulgativo bajo el nombre "Fiscalidad para todos") ha realizado un aviso de gran interés para miles de autónomos españoles.
El caso es que si te diste de alta como autónomo en los últimos años, "tienes que conocer esta reducción", recalca José Ramón López. "Es la mejor, es con la que menos impuestos vas a pagar", agrega. Una bonificación por la que, en caso de desconocimiento, hay quienes pueden pasarla por alto.
En el ejemplo que muestra el emprendedor y asesor fiscal, pasa de pagar en la Campaña de la Renta de un año 6.500 euros a pagar 3.758, "casi 3.000 euros de ahorro". "Y esto es aplicable durante dos años, por eso tenéis que saberla", enfatiza.
Cómo funciona la bonificación para autónomos
¿A qué bonificación se refiere José Ramón López? "Es la reducción por inicio de actividad económica y consiste, fijaos, en reducir un 20 % el rendimiento neto que hayas tenido; es decir, reducir un 20% tu beneficio. Si, por ejemplo, ganaste 50.000 euros y tributabas por esos 50.000, con esta reducción lo que vas a hacer es no tributar por 50.000, sino por 50.000 menos el 20%; es decir, en este caso por 40.000. Es un ahorro brutal", explica el experto fiscal.
De cara la Campaña de la Renta 2024, recientemente finalizada, José Ramón López explicaba que esta reducción la debían tener en cuenta los que iniciaron actividad como autónomos de 2019 en adelante. "Y digo que esto lo tiene que revisar todo el que se haya dado de alta como autónomo desde 2019 porque las declaraciones de la renta que se pueden rectificar en caso de que no te lo hayas aplicado son las realizadas en estos últimos años, desde 2020. ¿Qué pasa? Que si tú iniciaste actividad, por ejemplo, en 2019, esa reducción del 20% del 2019 la pierdes, no la puedes modificar, pero como es durante dos años, en 2020 sí la podrías aplicar. Esto lo podrá aplicar el que calcule sus impuestos en función del método de estimación directa, es decir, el 95 % de los autónomos", agrega José Ramón López.
El experto aclara este concepto. "¿Quién no está en estimación directa? El que va por módulos o el autónomo societario que, por ejemplo, tiene una nómina con su propia sociedad, porque aquí ya no es estimación directa, sino que ya son rendimientos del trabajo", matiza.
El emprendedor y experto en fiscalidad insiste en que "hablamos de ahorrar miles de euros" y que "esto se aplica en la declaración de la renta, no en los impuestos trimestrales". De cara a la próxima campaña del IRPF, deberán fijarse en esta reducción todos aquellos que hayan iniciado actividad de autónomos desde 2020 en adelante.
Así, aunque no se hayan acordado de aplicar la reducción en sus dos primeros años, podrán rectificarlo en la campaña de la Renta. Y reducir, así, un 20% la base de beneficios sobre la que se aplican las cargas fiscales. En definitiva, un "brutal" ahorro de varios miles de euros, en muchos casos. Todo un balón de oxígeno para quienes están empezando a emprender.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y