El producto ideal para eliminar la humedad y el olor de las paredes
Un truco sencillo para hacer sin apenas esfuerzo

humedad paredes
M. R.
El invierno es una época en la que nuestro hogar se convierte en un auténtico refugio para resguardarnos del frío, la lluvia y descansar en un entorno acogedor. No obstante, esta época esta marcada por tuberías que pueden llegar a enfriarse debido a las bajas temperaturas y a las constantes lluvias e incluso nevadas que dan paso a un clima más húmedo, sobre todo para aquellos que no tienen secadoras y deciden poner a secar sus prendas, toallas o juego de cama en habitaciones con ventanas abierta.
También, la antigüedad de las viviendas y un sistema de cañerías sin revisar, da lugar a la aparición de humedades en el techo del baño o incluso en las paredes. Un estorbo que, además de afear nuestro hogar, también produce un olor molesto que se convierte en algo incómodo y problemático que debemos eliminar cuanto antes.
Existen una serie de síntomas que nos pueden dar pistas de si tenemos humedad en casa: Temperaturas elevadas, olor fuerte a humedad, moho en techos y paredes, óxido en los metales…
Existe un producto de limpieza con el que puedes eliminar finalmente la humedad de las paredes y lograr que desaparezca ese olor tan molesto que va ligado a él. Todos los especialistas en limpieza del hogar coinciden en que lo mejor para eliminar la húmedas de las paredes es utilizar lejía pura. La clave es extender la lejía en la humedad y frotar con un trapo repetidamente y con fuerza. La propia composición de este producto es ideal para conseguir eliminar finalmente el hongo que produce la humedad y que no quede rastro de él y así evitar que se reproduzca nuevamente dicha humedad.
Lo siguiente que hay que hacer es ventilar la zona afectada por la humedad. Este gesto no solo sirve para que desaparezca el olor de forma natural, sino también para evitar que se concentra el olor de la propia lejía. Para poder extender forma localizada y controlada la lejía, se recomienda el uso de un pulverizador y a continuación, frotar con el trapo repetidamente.
Existen muchos productos que tenemos habitualmente en casa y que sirven para limpiar y desinfectar rincones habituales de nuestro hogar. En esta información te mostrábamos la bebida con la que conseguirás dejar tus cristales y espejos como nuevos. Además, también existe un producto que es muy común con el que conseguirás desinfectar y limpiar la cocina y el baño (aquí te hablábamos de él). Y si te da pereza limpiar tu horno (uno de los trabajos más tediosos que hay en nuestro hogar), aquí te mostrábamos e.l limpiador que hará que tu horno quede reluciente en minutos
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...