¿Se te acabó el pegamento? Busca en tu cocina porque puedes reemplazarlo

Material de oficina. / Pexels
Seguro que en más de una ocasión has necesitado utilizar el pegamento para arreglar algo que se te ha roto pero se te había acabado. Bueno, puedes salir de casa a comprar más, pero también tienes una opción mucho más rápida, solo tienes que buscar en tu cocina, porque seguro que tienes ahí algo con lo que poder reemplazarlo.
El pegamento es una sustancia adhesiva que se utiliza para unir diferentes materiales entre sí. Existen diversos tipos de pegamentos, cada uno con características y usos específicos.
El pegamento más común es el pegamento blanco o pegamento escolar, que se utiliza principalmente para pegar papel y cartón. Este tipo de pegamento suele ser soluble en agua y se seca rápidamente, lo que lo hace ideal para proyectos escolares o manualidades. Sin embargo, no es resistente al agua y no es adecuado para pegar materiales más pesados o resistentes.
Otro tipo de pegamento común es el pegamento de contacto, que se utiliza para pegar materiales como cuero, goma, madera y metal. Este tipo de pegamento se aplica en ambas superficies que se van a pegar y se deja secar antes de unir las dos piezas. Una vez que las piezas están unidas, es difícil despegarlas.
También existen pegamentos termofusibles, que se aplican con una pistola de calor y se utilizan para pegar materiales como plástico, tela y metal. Estos pegamentos se solidifican cuando se enfrían y crean una unión fuerte y resistente.
Por último, están los adhesivos epoxi, que se utilizan para pegar materiales como metal, cerámica y vidrio. Estos pegamentos son muy fuertes y resistentes al agua, pero requieren un tiempo de secado más largo y una aplicación más cuidadosa.
Uso correcto
Es importante tener en cuenta que el uso incorrecto de los pegamentos puede causar daños en los materiales y, en algunos casos, ser perjudiciales para la salud. Es recomendable leer las instrucciones de cada tipo de pegamento antes de usarlo y utilizarlo en un área bien ventilada para evitar la inhalación de vapores.
Y si se te ha acabado el pegamento, puedes utilizar ajos. Sí, se dice que el ajo es un adhesivo natural, y puedes utilizar el jugo del ajo como pegamento líquido. Es útil, sobre todo, si se trata de una rotura ligera, como la de un vidrio. Solo tienes que frotar el jugo de un diente de ajo encima de las grietas y secando el exceso de líquido.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y