Romero en la piel: la solución antiedad que elimina las células muertas
La forma más sencilla para rejuvenecer la piel

María González Falcó
El romero es una planta aromática versátil que puede utilizarse en la cocina, la cosmética e incluso la medicina tradicional. Originaria de la región mediterránea, crece especialmente bien en climas cálidos y secos. A continuació, te ofrecemos una lista exhaustiva de los múltiples usos de una sola planta de romero, tanto en cosmética como en cocina.
Realza el sabor de tus platos: el romero tiene un sabor amaderado y ligeramente picante que enriquece muchos platos. Fresco o seco, sirve para realzar carnes, pescados, verduras, salsas, sopas y ensaladas. He aquí algunas ideas para utilizarlo en la cocina:
- Añade ramitas de romero fresco al asar para realzar el sabor de la carne o el pescado.
- Añade romero picado a una salsa de tomate para darle un sabor rico y complejo.
- Espolvorea romero seco sobre la ensalada de patatas para darle un toque de sabor mediterráneo.
Cuida tu piel: el romero tiene propiedades antioxidantes y antibacterianas beneficiosas para el cuidado de la piel. Puede utilizarse en jabones, champús, acondicionadores y cremas. También es un ingrediente habitual en productos antiedad para el cuidado de la piel. He aquí algunas formas de incorporar el romero a su rutina de cuidado de la piel:
- Disfruta de un baño relajante con aceite esencial de romero.
- Aplica una crema facial a base de romero para reducir las líneas de expresión y las arrugas.
- Utiliza un exfoliante corporal de romero para exfoliar la piel y eliminar las células muertas.
Mejorar la memoria: El romero se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para estimular la memoria y la concentración. Estudios recientes han demostrado su potencial para mejorar el rendimiento cognitivo. He aquí algunas formas de utilizar el romero para mejorar la memoria:
- Prepare una infusión de romero antes de estudiar o trabajar.
- Añada romero picado a sus platos o bebidas.
- Utilice aceite esencial de romero en un difusor.
Repelente de insectos: El romero tiene un poderoso aroma que puede repeler a los insectos. Fresco o seco, es un eficaz repelente natural de insectos. He aquí algunas formas de utilizar el romero como repelente de insectos:
- Prepara un manojo de romero fresco y cuélguelo de su puerta o ventana.
- Coloca ramitas de romero seco en armarios y cajones para mantener alejadas a las polillas.
- Añade romero al agua de la tetera para crear un vapor aromático que repela a los insectos.
Decora tu jardín: el romero, resistente y fácil de cultivar, puede dar un toque de color y fragancia a su jardín. En maceta o en el suelo, puede utilizarse para crear borduras, setos o acentos.
Quemador de incienso: El aceite esencial de romero puede utilizarse para crear un incienso relajante y aromático. Puede quemarse en un quemador de incienso o añadirse a un baño caliente.
El romero es una planta versátil y preciosa, que ofrece multitud de posibilidades de uso. Con un poco de imaginación, los posibles usos de una sola planta de romero son infinitos.
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- Llevar el móvil donde la salida del aire del coche: la Guardia Civil extrema la vigilancia con multa y 6 puntos de carnet
- Manu se rinde en Pasapalabra: su felicitación a Iván tras la derrota en la silla azul
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- El conductor detenido en Oviedo por chocar ebrio con su hija de 10 años en el coche, en busca por estancia ilegal en España
- El restaurante ovetense que se ha hecho con el campanu de Asturias de 2025 tras pagar más de 10.000 euros
- Bárbara Rey se defiende ante la demanda del Rey Juan Carlos: 'He dicho que las habéis hecho vosotros
- La Guardia Civil extrema la vigilancia y está multando por las bolsas que llevas en el coche