Comienza el juicio contra Marina Castaño

La viuda del premio Nobel Camilo José Cela y los otros tres acusados por malversación de caudales públicos en una causa que investiga un posible caso de corrupción en la Fundación Camilo José Cela han defendido en la primera sesión del juicio que han respetado la legalidad vigente y han negado con ello tal desfalco. Es tal y como se han referido a los distintos trámites relativos al despido del ex director gerente de la entidad Tomás Cavanna, quien percibió una indemnización de 150.000 euros por el cese de su actividad, un pago que el ministerio fiscal considera irregular y efectuado para que los acusados se lucrasen de forma indebida. Solicita el ministerio público penas de prisión de cuatro años y medio y ocho de inhabilitación tanto para el propio Cavanna como para Marina Castaño, expresidenta de la Fundación, junto con el expatrono y exconselleiro en los gobiernos de Fraga, Dositeo Rodríguez, y su hija Covadonga Rodríguez, actual subdirectora de esta institución.

TEMAS

  • empleo
  • Gente
  • Marina Castaño
  • peñas
Tracking Pixel Contents