Marisa Valle Roso le canta al Museo de Bellas Artes
La cantante interpretó en la pinacoteca composiciones propias y versiones de Chavela Vargas, Nacho Vegas y Paco Ibáñez

Irma Collín
D.O.D.O.
El arte transmite emociones. La afirmación es de la cantante Marisa Valle Roso y además de decirlo lo demostró en el Museo de Bellas Artes de Asturias. La pintura y la música conmueven y si están juntas además emocionan. Valle Roso ha protagonizado este año el programa “Cuadros cantados” que organiza la pinacoteca asturiana. La cantante recorrió el Museo y eligió cinco espacios en los que interpretar sus canciones. “Me resultó muy sencillo elegir lo que iba a cantar porque el Bellas Artes está lleno de artistas que enamoran”, explicó Valle Roso antes de su breve concierto. Así, ante diferentes cuadros del museo, la cantante interpretó composiciones propias como “Títere o esclava”, o versiones como “Macorina”, de Chavela Vargas, “Palabras para Julia”, de Paco Ibáñez o “La gran broma final”, de Nacho Vegas. Tampoco faltó la tonada.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y