Malas noticias para los propietarios de perro: el ajuste de Hacienda que les pilla por sorpresa
Esto es lo que deben tener en cuenta de cara a a la campaña de la declaración de la renta de 2025,

Jota Caral / Manuel Riu
Tener un perro es mucho más que tener un fiel compañero.Cuando nuestro amigo peludo llega a casa hay que ser consciente de las responsabilidades y cuidados que conlleva: paseos diarios, visitas al veterinario, vacunas, y un largo etcétera. Incluso es importante verificar de antemano si el lugar que tenemos destinado para ellos –generalmente nuestra casa- y nuestros hábitos y ritmo de vida satisfacen las necesidades de la raza que hemos elegido.
La contratación de un seguro para perros es otra de las cuestiones que hay que plantearse, ya que protegen al dueño y al propio animal ante diferentes situaciones que puedan surgir, pero ¿es obligatorio contar con uno? La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales convierte en obligatorio “contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros” independientemente de la raza del perro, explican desde Mapfre. Hasta ahora, el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos, señalaba que “para la obtención o renovación de la licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos” se exigían varios requisitos, entre ellos, la “acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros”.

Jota Caral / Manuel Riu
Por otra parte, en determinadas zonas de España ya se les exigía a los propietarios de mascotas que suscribieran un seguro que cubra la responsabilidad civil, sea perro peligroso o no, como la Comunidad de Madrid y el País Vasco.
El precio promedio para un seguro básico de responsabilidad civil para perros suele rondar los 20-30 euros al año, aunque puede variar en función de diferentes factores: Raza del perro: las razas consideradas potencialmente peligrosas (PPP) suelen tener primas más altas.
De cara a Hacienda
Con la llegada de la campaña de la declaración de la renta de 2025, muchos propietarios de mascotas se preguntan si los gastos asociados a su cuidado pueden desgravar en el IRPF. Hacienda ha salido al paso de estas dudas y ha confirmado que, en la mayoría de los casos, los gastos relacionados con animales de compañía no son deducibles. Sin embargo, existen excepciones para ciertos contribuyentes, especialmente autónomos cuyos animales estén vinculados a su actividad económica.
Desde la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal, todos los propietarios de perros deben contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio. A pesar de este requerimiento legal, Hacienda ha confirmado que dicho gasto no es deducible en la declaración de la renta para la mayoría de los contribuyentes.

María González Falcó / Manuel Riu
Las facturas por consultas veterinarias, vacunas y otros tratamientos también quedan fuera de las deducciones fiscales generales. Esto significa que los dueños de mascotas domésticas no podrán incluir estos gastos en su declaración de la renta, salvo en situaciones específicas.
Para los trabajadores por cuenta ajena, Hacienda no permite desgravar ningún gasto vinculado al cuidado de mascotas. Ni el seguro obligatorio ni los tratamientos veterinarios pueden incluirse como deducciones en la Renta 2025.
- Calleja rompe su silencio tras ser destituido como entrenador del Oviedo: 'Espero que en junio estemos celebrando el ascenso
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Ortega Cano emite un comunicado de urgencia por lo ocurrido con el hijo de Ana María Aldón: 'Es un poco duro
- Isaac se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la inesperada derrota de Manu: 'La culpa la tiene mi abuela
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas