El sencillo truco para evitar que tu perro sufra un golpe de calor

Las consecuencias pueden ser nefastas para nuestras mascotas

Esto es lo que debes hacer este verano para proteger a tu mascota (según los expertos)

Esto es lo que debes hacer este verano para proteger a tu mascota (según los expertos)

Jimena Vega

Con la llegada del calor abrasador y las temidas olas de calor, nuestros mejores amigos de cuatro patas se convierten en los grandes olvidados… ¡y no debería ser así! Los veterinarios han dado la voz de alarma: el verano puede ser tan duro para tus mascotas como para ti, y hay ciertos errores que podrían tener consecuencias fatales.

¿Dejarlo dentro del coche? ¡Nunca!

Aunque parezca mentira, cada año se siguen dando casos de perros encerrados dentro de vehículos bajo el sol. Y no, ni la ventanilla un poco bajada ni el coche en sombra son suficientes. Los veterinarios lo repiten sin descanso: "Un coche puede alcanzar los 50ºC en solo diez minutos. Es una trampa mortal".

Paseos sí, pero solo a estas horas

Tu perro necesita pasear, pero hacerlo al mediodía puede poner en peligro su vida. La regla de oro es sencilla:

Pasea solo a primera hora de la mañana o al atardecer.

Y si tienes dudas, haz esta prueba: toca el asfalto con la mano. Si te quema, a él también.

Los especialistas insisten en extremar la precaución con razas sensibles al calor como los bulldogs, carlinos o bóxers, conocidos como braquicéfalos. Su sistema respiratorio les hace aún más vulnerables a los golpes de calor.

Las almohadillas sufren (y mucho)

Uno de los consejos que más están circulando en redes sociales —y que los expertos aplauden— es el de proteger las almohadillas. La arena, el asfalto y hasta los suelos de piedra pueden alcanzar temperaturas insostenibles.

“Pisar la calle caliente sin protección es como andar descalzo sobre una sartén”, advierten.

Una buena idea: usar botas protectoras especiales para perros si el suelo está muy caliente o no hay sombra.

Agua, agua y más agua

La hidratación no es negociable. Los veterinarios recomiendan que los animales tengan acceso constante a agua fresca, y si vas a salir con tu perro, lleva siempre un botellín y su bebedero portátil.

¿Tienes gato? Ellos son más perezosos para beber, así que una fuente de agua en casa puede ser un gran aliado.

¿Cortar el pelo? Consulta antes

Muchos creen que un buen corte de pelo es la solución para que su perro pase menos calor, pero no siempre es así.

El pelaje actúa como barrera térmica, y en muchos casos, cortarlo puede exponer su piel al sol y aumentar el riesgo de quemaduras. Mejor: cepillado regular y visita al veterinario para saber qué es lo mejor para su tipo de pelo.

Protección solar: sí, también para ellos

¿Sabías que hay cremas solares específicas para perros y gatos? Especialmente recomendadas para animales de piel clara o zonas sensibles como la nariz o las orejitas.

Consulta con tu veterinario y evita usar productos humanos, que pueden ser tóxicos para ellos.

Nada de ejercicio intenso

Lo sabemos: correr por el parque, jugar a la pelota o salir en bici con tu perro es vuestro plan favorito. Pero en verano, la actividad física debe reducirse drásticamente. “El riesgo de un golpe de calor es real y puede ocurrir en cuestión de minutos”, alertan los expertos.

Cuídalos como se merecen

El verano es para disfrutarlo, sí, pero también para ser conscientes. Porque nuestras mascotas no pueden hablar, pero sí sufrir.

Así que este año, ponte las pilas y protégelos del calor como ellos te protegen el resto del año. ¡Ellos también merecen un verano sano, fresco y feliz!

Tracking Pixel Contents