Doodle

Google homenajea a Bartolomeo Cristofori, el inventor del piano

Se cumplen 360 años del nacimiento del creador italiano que revolucionó el mundo de la música

Se cumplen 360 años del nacimiento de Bartolomeo Cristofori

Se cumplen 360 años del nacimiento de Bartolomeo Cristofori / Google

Redacción

La música nos acompaña día a día: en la televisión, la radio, la calle, en el coche€ se ha convertido en algo intrínseco a nuestra vida, pero ¿podríamos concebir la música actual sin un piano?

Sería una misión muy complicada. Por ello, Google conmemora este 4 de mayo el 360 aniversario del nacimiento de Bartolomeo Cristofori di Francesco, el creador del piano (Padua, 4 de mayo de 1655 - 27 de enero de 1731), dedicándole un doodle interactivo. Este inventor italiano pasó de construir clavecines a inventar el instrumento clave, el piano, a principios del siglo XVIII.

Cristofori sintió siempre devoción por los instrumentos de teclado; antes del piano fueron dos sus creaciones, la espineta y la espineta oval, pero ninguna de ellas lograron el reconocimiento de su "hermano". Tras estas incursiones en el mundo de la música, Bartolomeo empezó a desarrollar el piano, trabajando a la vez por el príncipe Fernando II de Médici como conservador de instrumentos. El italiano quería un instrumento de teclado con el que se pudieran tocar sonidos fuertes y suaves a la vez, en italiano, sonidos "piano e forte", de donde procede el nombre del famoso instrumento.

Google homenajea los hitos históricos o fechas señaladas con sus doodles

Internet es una gran hemeroteca y por ello puedes consultar los doodles más importantes, así como su historia o creadores en la siguiente página: http://www.google.com/doodles/search?query=Interactive.

Estas pequeñas obras de arte virtual pueden ser adquiridas e incluso decorar cualquier tipo de objetos como camisetas, sellos o monopatines a través de su tienda virtual.

La historia del doodle

Google suele decorar las letras de su logo para celebrar los aniversarios de personajes célebres o fechas claves en el mundo de la ciencia o la cultura, como puede ser el nacimiento de Charles Chaplin, los ganadores del Nobel, el aniversario de ´El Quijote´€ o bien algún acontecimiento relevante o novedoso.

El famoso buscador ha sorprendido con doodles interactivos como por ejemplo con el que conmemoró el 30 aniversario de Pac-Man, que permitía jugar al famoso videojuego.

Otros doodles destacados fueron el dedicado al 70 aniversario del nacimiento de John Lennon, con un vídeo que repasaba la imaginería del Beatle; el 60 aniversario de la publicación de 'Los astronautas' de Stanislaw Lem, con varios minijuegos, o el increíble dedicado a Les Paul, recreando una guitarra inspirada en el maestro de las seis cuerdas que permitía a los usuarios componer canciones.

La importancia que Google concede a sus doodles es tal que la compañía cuenta con un departamento exclusivo dedicado a su creación. Asimismo, convoca concursos internacionales para buscar nuevos talentos en la creación de doodles.

Tracking Pixel Contents