El Estado al exterminio de las ciberestafas telefónicas
Finalmente llegan medidas que verdaderamente combaten contra las ciberestafas

Alertan de ciberestafas en torno al coronavirus. / Shutterstock
Diego Jaén
"En los últimos años estamos asistiendo a un incremento exponencial de la cibercriminalidad y, en particular, de las estafas de suplantación de identidad que suelen comenzar con una llamada o un mensaje de texto" afirma el Boletín Oficial del Estado publicado este pasado fin de semana en el que confirma que aplicará nuevas regulaciones para combatir contra las ciberestafas.
El BOE núm. 40, de 15 de febrero de 2025, describe como "la confianza de los consumidores en la fiabilidad y seguridad del contenido transmitido a través de las redes [...] por parte de empresas y organismos de las comunicaciones electrónicas" ha producido una sepa de estafadores que explotan este hecho para crear ciberestafas en las que suplantan la identidad de una organización de confianza y así acceden a información personal y financiera confidencial de una persona.
Este tipo de ciberestafas son una epidemia actualmente y la frustración y desconfianza del pueblo han sido factores para que finalmente se decidiera combatir este mal que lleva demasiado tiempo afectando a un sector que es tecnológicamente vulnerable. El BOE publicado este pasado fin de semana resalta el daño que este tipo de estafas han causado en cuanto a la confianza de la ciudadanía a la hora de responder llamadas o ver mensajes de texto (sms). Esto, afirma el BOE, afecta directamente a ciertas instituciones del estado que efectivamente, sí se comunican con ciudadanía a través de llamadas o sms y que debido a esta nueva desconfianza que la gente tiene, la labor de muchos cuerpos estatales se ha visto gravemente afectada.
Las medidas que se tomaran para combatir las estafas telefónicas son bastante técnicas, pero aquí te hago un resumen en un lenguaje más comprensible.
- Se implementarán nuevas normas dirigidas a la identificación de números telefónicos. Esto ayudará a detectar números que de forma maliciosa buscan manipular el identificador del línea llamante(este identificador es lo que hace que cuando tú llames a una institución, como por ejemplo un centro de salud, en la pantalla de tu móvil te salga indicado que efectivamente estás llamando a dicho centro de salud) para que si te llama un estafador, no te llamen bajo el disfraz de ser una institución de confianza. En palabras más sencillas, los estafadores ya no podrán hacerse pasar por instituciones a la hora de llamarte.
- Las llamadas y mensajes sospechosos serán bloqueados automáticamente. Esto viene directamente desde los operadores; tendrán que filtrar aquellos números que no estén en el Registro gestionado por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia. Es decir, cualquier número que no esté registrado en una base de datos legal, no podrán contactar con números registrados en España. Esto también tiene la doble función de alejar a cualquier posible estafador ya que todo número que quieran usar en España tiene que estar registrado a una persona o institución, hecho que ayudaría a la policía identificar con rapidez a los estafadores.
- Se impedirá el uso de números españoles provenientes del extranjero con la excepción de aquellos que estén registrados y usando los servicios de roaming (servicios específicos para usar tu número fuera de España).
- Todas las llamadas comerciales y de atención al cliente no podrán usar números móviles y tendrán números específicos, de series 800 y 900, que los identificarán como legítimos y registrados en una base de datos.
Para muchos de nosotros, este BOE ha sido muy bien recibido, ya que estamos hartos del acoso constante de estafadores que, por más que evitemos, siempre siguen contactándonos. Por qué se han tardado tanto tiempo en tomar medidas para combatir a los ciberestafadores, no sabemos, pero finalmente vemos una regulación que busca ponerle un fin a un problema que lleva afectando a miles de españoles durante ya demasiados años.
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Rescatan a una mujer inconsciente y con golpes en una senda costera de Gijón