En Asturias se libra una nueva lucha biológica a escala diminuta: la de la “Tryoza erytreae” o dragón amarillo, que ataca a los cítricos. Es una plaga de origen africano, detectada por primera vez en la región el año pasado, que puede transmitir una enfermedad devastadora e incurable en naranjos y limoneros. Pero la “Tryoza” no es el único enemigo que tienen los cítricos asturianos. También está la “Toxoptera citricida” o pulgón negro, presente en la región en 82 puntos y para la que no se conoce organismo capaz de hacerle frente. Aun así, es una plaga menos preocupante que la anterior. Asimismo, la Consejería de Medio Rural vigila de cerca a la “Diaphorina citri”, la hermana asiática de la “Tryoza”, aún no detectada en la comunidad. De todo ello se ocupa el Centro de Alerta y Control de Plagas y Especies Invasoras, con sede en La Mata (Grado) y en el que trabajan nueve profesionales. En total, actúan contra ocho plagas, que afectan a las coníferas, a los cítricos, a la patata, al castaño y al eucalipto. Puedes leer aquí el reportaje completo