La epidemióloga reguerana de adopción y mirandesa de corazón Adonina Tardón, primera mujer catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Oviedo y la científica asturiana más destacada de España, según el ranking del Centro Superior de Investigaciones Científicas en 2022, ha sido nombrada "Asturiana del mes" de mayo de LA NUEVA ESPAÑA por su infatigable labor en epidemiología ambiental y medicina preventiva y su descollante trayectoria en el campo de la salud pública. Lo demuestra la reciente concesión de un importante proyecto financiado por Europa, para erradicar el Helicobacter pylori (H pylori), una pequeña pero persistente bacteria que es el principal factor de riesgo del cáncer de estómago.
Anualmente, el cáncer gástrico produce más de un millón de muertes en el mundo y el 90 por ciento de esos tumores son secundarios a la infección por H pylori, bacteria que en 1994 fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como cancerígeno tipo I. El cáncer de estómago en Asturias es más frecuente en varones siendo el quinto en incidencia y el cuarto en mortalidad en la región.