Estar a la vanguardia de las tecnologías sanitarias, promover la medicina personalizada, cuidar la faceta humanizadora, potenciar la investigación y crear nuevas unidades multidisciplinares en las que especialistas en disciplinas diversas colaboren en solucionar problemas de salud complejos. Éstas han de ser algunas líneas de futuro del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), según el criterio de los jefes de servicio del complejo hospitalario ovetense.
Con ocasión del décimo aniversario de la apertura del centro hospitalario, LA NUEVA ESPAÑA ha conversado con una decena de sus líderes médicos (cinco mujeres y cinco hombres). Coinciden en indicar que las dificultades de los años iniciales han dado lugar a una etapa de mayor sosiego y asentamiento. Y señalan como hito significativo la crisis sanitaria del covid, con una doble referencia. Por una parte, porque «si hubiéramos estado en el edificio antiguo, posiblemente no habríamos salido tan airosos». Por otra, porque en ese periodo de máxima tensión «toda la pirámide hospitalaria dimos lo mejor de nosotros mismos».