La Consejería de Salud recomienda a las personas con síntomas respiratorios como tos, estornudos, o congestión nasal, que tomen medidas de prevención para evitar la transmisión de este tipo de enfermedades. La consejería está detectando un aumento de la circulación del virus de la gripe; en especial, de la gripe A, que conlleva mayor riesgo epidémico.
El jueves, el servicio de Urgencias del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) registró un nuevo récord de pacientes en un solo día en. La cifra de enfermos adultos atendidos en el complejo sanitario ovetense fue de 511. La máxima marca precedente había sido de 503 pacientes, registrados el 26 de diciembre de 2023, en pleno azote de "tripledemia" (combinación de gripe, covid y virus respiratorios).
• Uso de mascarilla, sobre todo en transportes públicos, cuando se visite a personas mayores y en espacios interiores, sobre todo si están mal ventilados.
• Uso de pañuelos desechables.
• Lavar las manos con frecuencia.
• Estornudar en la flexión del codo para no contaminar las manos.
• Tapar la boca y la nariz con pañuelos de un solo uso al toser o estornudar.
• Evitar las reuniones en lugares cerrados.
• Limpiar con frecuencia las superficies que se tocan con las manos, como pomos de puertas o interruptores.