«Para un día como hoy (por ayer), que da lluvia y no está para ir muy lejos, este es un plan ideal. Ojalá en más sitios hiciesen ferias como esta», aplaudía a mediodía día de ayer Sergio Villa, una de las cientos de personas que asistieron a la jornada inaugural del Salón del Manga Nika-Pon, una cita que cumple este año su octava edición. El evento congregó desde bien temprano a mucho público joven que, aprovechando este plan alternativo, decidió acercarse a Avilés para disfrutar de los más de cien puestos que están instalados en La Magdalena.

Aunque el Nika-Pon acababa de abrir sus puertas, Jesús López ya tenía una bolsa en sus manos. «He visto unos mangas de One-Piece y no he podido resistirme», reconocía el ovetense, un habitual en este tipo de citas. «Es un lujo tener estos eventos tan cerca de casa. Se nota que la cultura japonesa cada vez está más de moda y que hay más gente interesada», aseguró. Él, además, hizo uso de una de las novedades de esta edición, el servicio de lanzadera. «Es muy cómodo, no hemos tenido ni que organizarnos para traer el coche. Así te libras de aparcar, que es un coñazo», confesaba López. Una de las tradiciones que tiene este salón es la gran presencia de gente disfrazada de sus personajes favoritos. Pokémon, Berserk, Dragon Ball... Todo tipo de series y mangas tienen cabida en el Nika Pon. «La gente por la calle te mira un poco raro, porque no estamos en fechas de carnaval o Halloween, pero a mi es algo que me encanta», confesaba Lucía Granda, que decidió apostar por el personaje de Sakura, una de las protagonistas de la serie Naruto. «Como avilesina, esta ya es una cita obligatoria en el calendario. Aunque para muchos esto sea algo alternativo, se puede ver que cada vez tiene más tirón», subrayó la joven, que animó a sus compañeras de universidad a que se acercaran a La Magdalena para conocer el salón. Y es que Avilés es la capital de la cultura Otaku –apasionados del manga– en Asturias.