El sector de la limpieza vuelve a la movilización para exigir un convenio justo. En Asturias regula a 12.000 trabajadores que se sienten ninguneados tras ser un sector esencial en la pandemia. "Nos parece una falta de respeto que llevemos negociando desde el mes de mayo y no haya ningún tipo de acercamiento. Fuimos esenciales con el covid pero en realidad somos invisibles", lamenta Verónica González de CCOO .Los sindicatos convocaban una concentración este mediodía ante la sede de Sasec. Allí hoy se han retomado las negociaciones con las patronales Udelimpa y Aspel que están estancadas desde hace un mes. Los representantes de los trabajadores denuncian que las propuestas salariales de la parte empresarial son una falta de respeto para un sector muy precarizado. "Nos ofrecen subidas que van de 0,1 al 0,1%, en realidad están intentando retrasar la negociación para que renunciemos a la subida de 2021", asevera Nuria Gago de UGT. Los portavoces sindicales recuerdan que el predominio de la contratación a tiempo parcial se refleja en sueldos de apenas 500 euros y que suponen largas jornadas a causa de los desplazamientos entre los centros de trabajo. "Si no hay un acuerdo no descartamos intensificar las protestas, no nos dejan otra opción", lamentan.
- Multimedia
- Clasificados
- Servicios
