«La inteligencia artificial es una gran ola que nos viene y tenemos dos opciones: o surfearla o que nos pasa por encima». Pablo Coca, director de Negocio y Operaciones de la fundación CTIC resumió con esta frase –tomada prestada, reconoció– el reto que afronta Asturias en el embravecido mar de la revolución tecnológica. De cómo intenta Asturias surfear esa ola hablaron ayer en el Club Prensa LA NUEVA ESPAÑA el propio Pablo Coca, Manuel Ángel Alonso, director Territorio Norte de Telefónica, y David González, director ejecutivo de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Principado de Asturias (Sekuens) dentro de la mesa de expertos de la jornada Futuribles, organizada por Prensa Ibérica y LA NUEVA ESPAÑA con el patrocinio de Telefónica, CTIC y Caja Rural de Asturias.
Los expertos destacaron que Asturias tiene condiciones para aprovechar la ola. La Fundación CTIC, con sus 75 empleados y seis emplazamientos en la región, hace de «monitor de surf» para unas 1.500 empresas al año, según apuntó Pablo Coca. Por un lado, asesora sobre tecnologías que existen en el mercado (con criterios de neutralidad) y, por otro, cuando no existen esas tecnologías desarrolla los algoritmos de inteligencia artificial (IA).