Casi 70 aeropuertos y líneas aéreas de Europa, Oriente Medio y América se han interesado por el sistema de atraque de aeronaves por control remoto que ha desarrollado TK Airport Solutions en sus instalaciones de Mieres y que ya se ha implantado con éxito en las 129 pasarelas de las cinco terminales del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, por las que pasan al año 66 millones de viajeros. "Desde Mieres hemos cambiado la operación portuaria, es un orgullo y una gran oportunidad de crecimiento para nosotros", señaló el asturiano Ignacio Medina, CEO de TK Airport Solutions.

Medina entró en esta compañía – que ahora pertenece al grupo TK Elevator– hace más de 20 años como becario tras estudiar en la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de la Universidad de Oviedo y hoy la dirige. Tiene 1.200 trabajadores, su centro de control está en el polígono mierense de Baíña y cuenta con otras dos fábricas en Fort Worth (Estados Unidos) y Zhongshan (China) y 20 delegaciones repartidas por el mundo. A orillas del río Caudal trabajan 350 personas en departamentos financieros, comerciales, de gestión de proyectos, de recursos humanos, de fabricación, de I+D+i... Hay cerca de 70 ingenieros y en ese ecosistema se ha cocinado el primer sistema del mundo que permite operar en remoto todas las pasarelas de embarque de un aeropuerto –como ocurre ya en Barajas–, pero que va más allá y permite también la asistencia automática de atraque de aeronaves utilizando cámaras estereoscópicas y algoritmos de visión artificial.