La profesora del colegio público Pedro Penzol de Puerto de Vega Isabel Murias está muy orgullosa de sus alumnos. "¡Si es que se están convirtiendo en los custodios de nuestra cultura local!", exclama. Y lo están haciendo porque ellos son los protagonistas de un álbum de cromos que, "De la A a la Z", recorre rincones, historias y personajes ilustres esta localidad naviega.
En el álbum hay cromos que pegar e historias para leer. Los dibujos y las redacciones son de los alumnos y la dirección del centro aprovecha estos últimos días de curso para convocar a los 95 estudiantes, repartir cromos y facilitar su intercambio.
"Es algo único", dice la directora, Raquel Menes. En este proyecto cultural, que es parte de otro mayor de título "Sin pelos en la lengua", hay mucha historia y recuerdo, además de implicación. Para conseguir algo así "se necesita trabajo y compromiso". "Trabajaron las familias, los profesores, el bibliotecario Ángel Méndez, la profesora jubilada María Elena Fernández y Juan Meiro y Belén Álvarez, del grupo de teatro local Remocicarte". Todo ello, para que alumnos como Zheyu Zhou pueda relatar qué hay en la fuente de la xana, por qué es importante para Puerto de Vega y qué historia esconde. "Me gustó todo lo que hicimos", cuenta. Tania García es otra alumna que muestra alegría por lo hecho. «Está todo aquí», dice mientras pasa las páginas. "Si quieres conocer Puerto de Vega, te vale con leer unos de esos", y señala el álbum.