La de Química del Nalón es una larga historia de éxito en Trubia. La compañía apela a su experiencia para afrontar con todas las garantías sus retos de digitalización, sostenibilidad y diversificación de productos. "Llevamos más de 80 años siendo una industria competitiva", indica Alfonso Martínez, consejero de la compañía, destacando la gran apuesta realizada con la puesta en marcha de proyectos relacionados con la biotecnología, la cosmética o la apuesta de productos de alto valor añadido derivados del óxido de hierro, a través de su filial Nalón Minerals. A juicio de Martínez, Trubia tiene dos grandes fortalezas que la hacen especial: "los empresarios, que siguen apostando e invirtiendo en la localidad, y los trabajadores, que día a día intentan con su dedicación conseguir que las industrias de la localidad vayan a mejor".
Química del Nalón, Industrias Doy, Santa Bárbara Sistemas y Rheinmetall Expal constituyen hoy en Trubia un corazón industrial que late con más fuerza que nunca en Oviedo. La concejala de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales de la capital, Leticia González, destacó "las potencialidades" de este foco de actividad liderado por cuatro compañías que generan 1.300 empleos directos y aspiran a seguir generando "riqueza" con la innovación y las exportaciones como pilares. Lo hizo durante un desayuno informativo organizado por LA NUEVA ESPAÑA, titulado "Trubia, enclave empresarial" y moderado por María José Iglesias, periodista de este diario.