La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Para ver este vídeo suscríbete a La Nueva España o inicia sesión si ya eres suscriptor.

VÍDEO: Amor Domínguez/ FOTO: Irma Collín

Así fue el escanciado simultáneo en la Universidad para que la sidra sea patrimonio de la UNESCO

Se trata de una iniciativa promovida por la DOP Sidra de Asturias y amparada por el rectorado de la Universidad de Oviedo

La candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO sigue dando pasos para conseguir este preciado reconocimiento. Centenares de personas se daban cita este mediodía en el escanciado simultáneo convocado en el Campus de Humanidades del Milán y de El Cristo, en Oviedo, en el Campus de Gijón y en el Campus de Mieres. Se trata de una iniciativa de la DOP Sidra de Asturias y amparado por el rectorado de la Universidad de Oviedo y del vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa. "Hay mucha ilusión", explicó el director de la Cátedra Universitaria de la Sidra de Asturias Luis Benito García. "Cuando nos propusieron sumarnos a estos actos no tuvimos ninguna duda, es una forma de transmitir el apoyo a algo que, como la cultura sidrera, forma parte de nuestra identidad".

Compartir el artículo

stats