Si te has comprado un coche hace poco o estás pensando en hacerlo próximamente, puede que tengas dudas acerca de si tienes que pasar la ITV nada más hacerte con él o cuándo deberías hacerlo. Lo cierto es que los coches están exentos de pasar la ITV durante los cuatro primeros años desde su matriculación inicial, por lo que si te lo compras este año puedes olvidarte de la ITV hasta 2028.
Hasta los 10 años de antigüedad, la revisión es bienal (cada dos años), y a partir de esta fecha, tendrás que llevar el coche a la ITV todos los años, aunque no utilices tu coche. Aunque lo normal es que la DGT te mande una carta cuando tengas que pasar esa primera ITV próximamente, no está de más saber cuándo tienes que pasarla exactamente para apuntarlo en el calendario.
Eso sí, si el vehículo no ha cumplido los cuatro años pero ha sido objeto de una modificación o sustitución de elementos que varíen las características que constan en la tarjeta ITV o ha sufrido un accidente, deberá superar una inspección antes del plazo legalmente establecido.
¿Y los coches antiguos?
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria para todos los conductores en nuestro país, y a veces supone un verdadero quebradero de cabeza ya que pasarla cuando tu vehículo es antiguo o está modificado puede resultar complicado. Aunque la pasen, muchos conductores se preguntan lo mismo: si no llevas la pegatina de la ITV en tu coche, ¿podrían multarte? Te lo contamos a continuación.
Aunque parezca extraño, desde principios de este año hay algunos coches que no tienen por qué pasar la ITV nunca más. Se trata de los vehículos que han sido matriculados antes del 1 de enero de 1950, independientemente de que sean coches o ciclomotores. El objetivo es básicamente darle una importancia mayor a los vehículos históricos.
La DGT ha querido recalcar la importancia de estos vehículos como parte de nuestro patrimonio cultural, de ahí su intención de incrementar el número de vehículos históricos en nuestro país. Para ello, ofrece en la nueva normativa una gran ventaja para los calificados como históricos, por lo que si estás en posesión de uno de ellos, podrás beneficiarte de la ventaja de no tener que pasarle nunca más la ITV.
Además, para los conductores de vehículos ligeros, aquellos destinados al transporte de mercancía con una masa máxima autorizada (MMA) inferior a los 3.500 kilos, el tiempo de inspección varía. Están exentos de pasar la ITV hasta los dos años de antigüedad. Pasados estos dos años y hasta los seis años, la ITV será bienal. De seis a diez años, el vehículo deberá pasar la ITV cada año y una vez pasada la decena de antigüedad, la ITV será cada seis meses.
Además, existen una serie de vehículos que no están obligados a pasar la ITV.
- Motocicletas, cuadriciclos y quads: durante los primeros cuatro años.
- Turismos y otros vehículos de uso privado destinados al transporte de personas, y una capacidad de hasta nueve pasajeros (incluyendo el conductor): cuatro años.
- Ciclomotores: tres años.
- Vehículos de servicio de alquiler con o sin conductor y de escuela de conductores, dedicados al transporte de personas con capacidad de hasta 9 plazas, incluido el conductor: dos años.
- Caravanas remolcadas con MMA superior a 750 kg: seis años.
- Camiones y remolques de hasta 3.500 kg: dos años.
- Vehículos especiales destinados a obras y servicios y maquinaria autopropulsada, con exclusión de aquellos cuya velocidad por construcción sea menor de 25 Km/h: cuatro años.