El pollo se puede comer de diferentes maneras y la elección es puramente subjetiva. Pero, ¿cuál es el mejor para su salud? Intentamos entender cómo se come el pollo y si se debe mantener la piel o no.
Entre las carnes más consumidas, por ser baja en grasas, barata y sin barreras religiosas o culturales, el pollo es también muy popular por su riqueza en minerales, vitaminas y proteínas, además de ser realmente sabroso. Y para los que valoran más lo segundo que lo primero, seguro que también comerán la piel, que es incluso más apetecible que la propia carne.
Pero, ¿es realmente bueno comer piel de pollo? Esta pregunta fue respondida por un nutricionista, que afirmó que la piel tiene aproximadamente un 32% de grasa. Así, si consideramos 100 gramos de piel, hay que tener en cuenta que 32 gramos de ésta tienen un alto contenido en grasa. Por eso, si el pollo se come con piel, la ingesta de calorías podría aumentar alrededor de un 50% por ración.
Por lo tanto, la conclusión es bastante obvia. Lo ideal es comer pollo sin piel, al menos si quieres mantenerte en forma y cuidar tu figura. Pero ésta es sólo una de las dudas que rodean a este alimento. Algunas personas se preguntan qué tipo de piel es mejor, la amarillenta o la rosada. Pero en realidad no hay ninguna diferencia entre ambos, ya que el color simplemente varía en función de los pigmentos del maíz del que se alimentan los animales. Y como el maíz tiene más pigmentos que el trigo, la piel será automáticamente más amarilla.
La preguntas que muchos se hacen es cómo hay que comprarlo. Un conocido carnicero que arrasa en tiktok con sus consejos a la hor ade comprar o cómo prepara la carne lo tiene muy claro. "No pidas pechuga de pollo a tu carnicero". Su recomendación es comprar "un pollito entero, siempre lo digo y siempre lo diré". Esta decisión puede sorprender, sobre todo a aquellos que viven solos. Pero Ruben, "elcarnicerotiktoker, lo tiene claro. "Le pides al carnicero que lo corte entero. Te va a separar alita por un lado, cuarto traseros por el otro y luego las pechugas", asegura. "El carnicero os lo va a separar todo y no os va a cobrar demás por hacerlo así", asegura. Así podemos cocinar lo que nos apetezca y congelar el resto para futuros platos.
Pero ¿cuál es la mejor manera de descongelar la carne de pollo? Esta es otra cuestión que no da tranquilidad a mucha gente. Por eso puede ser útil ofrecer una solución también en este caso: la mejor manera de descongelar la carne de pollo es meterla en la nevera y dejarla esperar al menos un día. Nunca la dejes descongelar a temperatura ambiente, porque el riesgo de que los microorganismos estropeen la carne es mayor. Por esta razón, también debe evitarse la descongelación con agua caliente.