Manu ha vuelto al programa por todo lo alto y, tras superar la Silla Azul y deleitar a todo el plató de Pasapalabra con sus divertidos juegos de palabras, por fin todos los equipos se han vuelto a sentir como en casa. El Rosco ha comenzado: Rosa ha sido la primera en empezar, con 144 segundos acumulados, mientras que Manu partía con 127.

Durante la primera vuelta, Rosa ha encabezado la batalla, terminando la ronda con nada más y nada menos que… ¡22 aciertos! Pero parece que Manu le está pisando los talonnes. Los dos rivales se han convertido en acompañantes habituales de millones de espectadores que conectan cada tarde con el programa que presenta Roberto Leal.

¿Dónde nació Rosa?

Haciendo una excepción en su discreción habitual, Rosa pidió permiso a Roberto Leal para dedicar un minuto a mandar un saludo muy especial antes de jugar El Rosco. Lo tenía pendiente desde su primer programa y ya está a punto de llegar a la veintena. La concursante quiso enviar un precioso mensaje de agradecimiento a sus padres.

“Cuando mis hermanos y yo éramos pequeños, decidieron sacrificar todo, dejar atrás su familia, su país, con el único objetivo de que mis hermanos y yo tuviéramos la vida que, gracias a ellos, tenemos”, explicó. Su madre, Irma, y su padre, Tino, abandonaron Argentina y llegaron a Galicia, concretamente a La Coruña, ciudad que les acogió y donde Rosa ha crecido desde que tenía 7 años, como nos ha contado en exclusiva a la web de Pasapalabra. De hecho, Rosa nació en Quilmes, una ciudad a sólo 19 kilómetros de Buenos Aires y situada sobre la costa del Río de la Plata. Por eso, en su corazón se siente de los dos lugares: argentina y española, rioplatense y gallega, quilmeña y coruñesa.

“Gracias por todo lo que hacen, lo que han hecho”, dijo emocionada en el programa a sus padres al contar su historia de renuncia y generosidad. “La emoción que tienen ellos estos días de verme aquí en este atril es la mayor motivación para mí”, aseguró.

Sin duda, a Rosa le encantaría seguir los pasos de dos de sus referentes. "De estilo, a veces me siento un poquito Orestes", revela por su forma de jugar El Rosco "un poco kamikaze". Sin embargo, su gran referente entre los concursantes de Pasapalabra es Sofía Álvarez de Eulate. De hecho, la concursante gallego-argentina hace una reivindicación de la presencia de las mujeres en los concursos: "Hay pocas y, quizá cuando estás del lado del que está constantemente representado, no eres consciente de lo importante que es esa representación, de las que estamos menos representadas".

Por eso, durante su preparación, pensaba mucho en Sofía y se fijaba mucho en sus redes sociales, donde compartía consejos y reflexiones. De hecho, en una publicación hablaba de sus sentimientos. "A veces, en los días bajos, porque hay días en los que dices 'qué estoy haciendo, nunca voy a llegar a este nivel', yo me leía su post porque me daba muchísima motivación", confiesa. Además, las dos coinciden en un detalle: para ambas Pasapalabra es su primera vez en con