Cada vez que cogemos el coche nos hacemos la misma pregunta, ¿deberíamos llevar la rueda de repuesto en el turismo? Y es que los pinchazos suelen ser muy comunes en los turismos, por eso es normal que surja la duda. Pero, ¿qué dice la ley al respecto?

Pues en el anexo XII del Reglamento General de Vehículos se especifica que los vehículos de motor que estén circulando deben llevar “una rueda completa de repuesto o una rueda de uso temporal, con las herramientas necesarias para el cambio de ruedas, o un sistema alternativo al cambio de las mismas que ofrezca suficientes garantías para la movilidad del vehículo”. Con lo que no, no es obligatorio llevar una rueda de repuesto en el coche.

Sin embargo, desde el Real Automóvil Club de España (RACE) clasifican los elementos más seguros que debes llevar en tu coche si tienes que cambiar una rueda.

Así, lo ideal sería contar con un neumático de la misma anchura. Aunque la rueda de repuesto no sea obligatoria, sí que es la opción más recomendable porque es la más segura de todas: si se te estropea una rueda, lo mejor es sustituirla por otra de sus mismas características.

En caso, contrario, podrías llevar una rueda de emergencia. Recuerda que no puedes superar los 80 kilómetros por hora, pero al menos utilizas un neumático nuevo.

Una tercera opciónse´ria una kit repara pinchazo. Aunque en ese momento te puede salvar de una urgencia, ese neumático no se podrá volver a utilizar y tendrás que sustituirlo por otro nuevo. Los fabricantes suelen incluir en los coches nuevos este tipo de kits ya que permiten que haya más espacio en el vehículo y resta peso al conjunto.

Por otro lado están las ruedas runflat. Se trata de unos neumáticos que, cuando tienen un pinchazo, te permiten seguir circulandor durante unos 100 kilómetros, pues van perdiendo aire muy poco a poco, luego tendrás que sustituirlos.

Sanciones

Eso sí, ten en cuenta que si no llevas ninguno de estos cuatro accesorios en el vehículo, la Guardia Civil de Tráfico te puede multar con 200 euros.